La importancia del comercio hortofrutícola en España está llevando a los diferentes operadores a reforzar su apuesta por este tipo de operativas, para lo que están estrechando lazos con los principales productores con el fin de mejorar su oferta para el sector.
Todos los indicadores analizados por Aldefe aumentan respecto al trimestre anterior, especialmente el número medio de empleados de las instalaciones frigoríficas, que crece un 19,48%, y la facturación en el sector, que se ha visto incrementada en un 25,51%.
La logística farmacéutica es un segmento de actividad con alto grado de especialización y mucha exigencia. En la cadena de suministro de los productos sanitarios y médicos, el control de la cadena de suministro es un factor crucial. Especialmente en el caso de aquellos que requieren de temperatura controlada.
La prohibición de la carga y descarga por los conductores en vehículos de más de 7,5 toneladas de MMA supone un logro para mejorar las condiciones laborales de los chóferes. Sin embargo, otras voces críticas señalan también que el problema seguirá existiendo.
El precio del combustible no para de crecer. Las perspectivas, además, no son halagüeñas, mientras persista el actual panorama de incertidumbre geopolítica a escala global.
En un contexto de incertidumbre como el actual, Sor Ibérica mantiene una buena dinámica tanto en el mercado nacional, como en otros mercados europeos en los que tiene presencia. Sin perder de vista la excelencia y su apuesta por reducir tara en sus equipos, la marca pone la vista en factores como la sostenibilidad, la distribución urbana o la intermodalidad.
Ninguno de los participantes en la industria logística y del transporte puede apartarse ya del camino de la sostenibilidad y la eficiencia energética, lo que está llevando a las empresas del sector a destinar numerosos recursos a este fin.
La primera mitad de 2022 ha mantenido un buen nivel de actividad para el transporte de mercancías por carretera, a tenor de los datos de cargas de Wtransnet. En paralelo, el frigorífico también registra buenos volúmenes, un 33% por encima del primer semestre del año pasado.
El tráfico de carga rodada se consolida como la opción principal en el suministro de mercancías a Baleares, gana cada vez más terreno en los movimientos con Canarias y recupera la pujanza perdida durante la pandemia en los enlaces entre la península y el norte de África.
A pesar del incremento de costes, el sector del almacenamiento frigorífico aguanta, pese a la reducción de los márgenes, el aumento de los costes directos é indirectos y la inexistencia de ayudas sectoriales.
En su búsqueda de frigos más fiables resistentes y con bajos costes de mantenimiento, Lecitrailer ha desarrollado su gama Evolution, con innovaciones que evitan oscilaciones interiores de temperatura, contribuyen al ahorro de combustible y permiten aumentar la capacidad de carga.
José María Arnedo, presidente de Atfrie, analiza en exclusiva para Cadena de Suministro el momento que vive el transporte frigorífico, marcado, a su juicio, por la «gran incertidumbre que viven las empresas.
Las importaciones de naranjas de los países afectados deberán contar con el nuevo certificado fitosanitario y acreditar que se ha cumplido con la temperatura fijada en el nuevo reglamento.
Transportes trabaja en la publicación de un nuevo texto consolidado del ATP, que ponga al día todas las enmiendas introducidas en este convenio internacional clave para el transporte de perecederos.
El segmento de los vehículos industriales ha vuelto a registrar crecimiento en 2021 y mantiene la tónica positiva en el primer semestre de 2022, especiamente, por el destacado aumento en las matriculaciones de tractoras.
Andamur amplía constantemente su red con nuevas estaciones que cubren todas las necesidades del transportista.
El centro facilitará la movilidad de mercancías entre España y el resto de Europa con multitud de servicios integrales para las grandes flotas.
Las empresas de transporte incrementan la contratación de conductores profesionales, un colectivo escaso, en un contexto de necesidad de personal y escasez de chóferes experimentados.
Webfleet ofrece un conjunto de funciones y herramientas que ayudan a garantizar la cadena de frío en el transporte.
El difícil momento que viven las cadenas de suministro ha colocado al sector del transporte de mercancías por carretera en el foco de atención. En los últimos meses se han producido diversos movimientos empresariales en el sector, con cuatro operaciones de gran calado en el segmento de frigos.