Andamur arranca mayo con un roadshow por sus Áreas de Servicio en una acción en el punto de venta pensada por y para los chóferes.
Se trata de una de las actuaciones incluidas en el proyecto que pretende convertir el puerto de Ferrol en uno de los principales centros de la energía verde del sistema portuario español.
Un paso estratégico de la compañía que permitirá a sus nueva cartera de clientes disponer de una gama más amplia gama de productos y servicios personalizados
Con la incorporación de más de 620 establecimientos de Cepsa, la red Q8 ya cuenta con más de 710 estaciones de servicio repartidas por todo el territorio nacional
De forma diaria, por la estación de Llers pasan entre 300 y 500 camiones, que tienen a su disposición diésel A, AdBlue y diésel B.
Distribuidas cerca de las zonas fronterizas con Alemania y República checa, están abanderadas por su socio Faraon y cumplen con las necesidades del conductor profesional.
Este distintivo certifica la calidad del combustible, considerando variables como el mantenimiento de la estación y la cadena de suministro.
Las estaciones de servicio únicamente tendrán que cumplimentar los datos de identificación y aportar un número de cuenta para el abono del adelanto.
El 70% de las instalaciones en España está en manos de pymes o micropymes, a las que se exigirá adelantar más de 1.000 euros al día de media para financiar la medida.
Para una empresa de transporte por carretera resulta fundamental poder planificar adecuadamente sus rutas de transporte y los puntos de repostaje de su flota. Por este motivo, durante el año 2021 Andamur ha ampliado significativamente su red de estaciones de servicio que cuenta con más de 700 estaciones en nueve países de Europa.
Su ubicación estratégica facilitará la movilidad de mercancías entre España y el resto de Europa con multitud de servicios integrales para grandes flotas.