El país es una parada muy atractiva para el transporte internacional al contar con el gasóleo más barato de Europa.
La decoración ha cambiado por completo, con lo que las instalaciones se asemejan ahora más a las de un gran restaurante, que a las propias de un área de servicio en una gasolinera.
Parkings vigilados y restringidos para vehículos pesados o servicios de duchas y lavandería son sólo algunos de los servicios que mejoran el día a día de los transportistas.
Actualmente, la empresa cuenta ya con seis estaciones de servicio propias y seis estaciones asociadas repartidas por toda España.
El 77% del gasóleo consumido en España y Portugal se suministra en estaciones de servicio.
Con esta ampliación de calles automáticas, se pretende reducir los tiempos de espera y agilizar el proceso de repostaje al máximo.
La compañía está expandiendo su red tanto en países emergentes como en aquellos donde ya ha consolidado su presencia.
La presencia internacional de Redtortuga sigue siendo una de las prioridades y próximamente incorporará a Polonia en su red de estaciones de servicios.
No hay que confundir los conceptos de estaciones 'low cost' y desatendidas, siempre que las políticas de bajos precios no sean consecuencia del hecho de prescindir de personal.
Desde la UE, se ha considerado crucial la creación de una red básica de estaciones de servicio para impulsar la demanda de vehículos propulsados por combustibles alternativos, y alentar a los fabricantes a desarrollar este tipo de vehículos.