A finales del pasado 2020 se ha ido incrementando el número de huelgas que se han producido en la logística y el transporte con respecto a 2019.
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje acumula diez meses de caídas en un 2020 marcado por la pandemia.
En enero ha crecido el número de trabajadores autónomos extranjeros en la logística y el transporte, mientras retrocedían los asalariados.
La cifra de negocio en el transporte y la logística termina 2020 con un retroceso de un 19,2%, aunque con un comportamiento heterogéneo por segmentos.
El paro en la logística y el transporte se mantiene al alza en enero, al igual que durante los dos últimos meses de 2020.
En octubre se ha disparado el número de trabajadores extranjeros con autorización en la logística y transporte.
La contratación de carretilleros termina 2020 con una fuerte caída mensual, aunque en cifras notablemente superiores a las de diciembre de 2019.
El paro entre los mensajeros termina 2020 con una imperceptible variación a la baja y con cifras significativamente superiores a las de finales de 2019.
Entre enero y noviembre de 2020, los EREs ha afectado a 98.229 trabajadores de la logística y el transporte, un 3.540,81% más que en el mismo período de 2019.
La contratación de directores de empresas de logística y transporte termina 2020 a la baja, aunque con volúmenes superiores a los de finales de 2019.