La plataforma deriva este servicio a su filial Prestige and Limousine para intentar cumplir con los requisitos administrativos para poder prestarlo.
La patronal califica la exigencia de medidas de protección a los conductores en algunos centros de carga de "absolutamente indeseable e indigna" y afirma que si se les impide seguir realizando su labor "la cadena de suministro se romperá irremediablemente".
Retrocesos generalizados en los tráficos del enclave valenciano que entre tanto mantiene una actividad esencial para el abastecimiento de la población.
Desde la Fundación Corell, advierten de es preciso evaluar el nivel de oferta requerida, pues la demanda no volverá a los niveles habituales en, al menos, un año.
El operador ha decidido sustituir el buque Martín i Soler por el Abel Matutes de más capacidad, que cubrirá esta línea de lunes a jueves.
A la vista de que se mantiene la crisis sanitaria, el Gobierno ha decidido prorrogar la exención en el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso hasta el 31 de mayo.
El objetivo es contribuir al mantenimiento de la actividad en estas circunstancias tan extraordinarias, que pueden afectar al movimiento de los tráficos, reduciendo los ingresos de las empresas asentadas en el puerto.
Pese a que el transporte ha seguido manteniendo su actividad durante la Semana Santa, la reducción del número de camiones en circulación vuelve a ser importante.
Sin embargo, la crisis ha afectado de manera desigual a los diferentes países, con mayor impacto en España, Francia, Reino Unido e Italia.
Bruselas autorizará una excepción a los plazos establecidos en la legislación, en atención a las circunstancias excepcionales a las que los Estados Miembros se están viendo expuestos durante este periodo.