Francisco Vegas, secretario general del Sector Estatal de Carretera y Logística de Comisiones Obreras, es el nuevo vicepresidente de la Ejecutiva de Transportes de ETF.
Los sindicatos europeos impulsan una campaña para pedir que se cumplan los términos del Paquete de Movilidad y que este conjunto normativo no quede en papel mojado.
Los sindicatos europeos proponen medidas con cinco prioridades concretas para facilitar la entrada de mujeres en el transporte y renovar el colectivo de conductores.
Los sindicatos europeos defienden que la falta de conductores se soluciona con mejores salarios y condiciones de trabajo, así como con una mayor vigilancia en el cumplimiento del Paquete de Movilidad en toda la UE.
El transporte europeo valora positivamente la inyección de cien millones de euros en aparcamientos seguros para camiones, un aspecto crucial para mejorar las condiciones de trabajo en el sector.
Semana de acción sindical europea contra la precariedad, los falsos autónomos y los bajos salarios en la paquetería del comercio electrónico.
Los sindicatos creen que las exenciones en tiempos de conducción en Gran Bretaña acentuarán la escasez de conductores, ya que empeorarán las condiciones de trabajo en una profesión poco atractiva.
Los sindicatos europeos piden una aplicación coherente del Paquete de Movilidad mediante más controles en carretera y en las sedes de las empresas.
ETF estima que la aplicación del proyecto de impuesto global de sociedades al transporte marítimo permitiría acabar con las banderas de conveniencia y mejorar las condiciones laborales y de competencia en el sector.
Un estudio de ETF señala que las malas condiciones de trabajo están detrás de la fatiga que sufrenlos conductores europeos de camión.
Los sindicatos europeos piden medidas efectivas contra el 'dumping' social en el transporte y un cambio de paradigma centrado en las políticas de competencia y precios en el sector.
ETF ha elaborado un estudio que señala las doce causas de la fatiga en los conductores profesionales y las relaciona con la precariedad en el trabajo.
Los sindicatos solicitan que se recurra a las nuevas tecnologías, para combatir el dumping social y las empresas buzón en el transporte europeo.
ETF llama a pasar página una vez que el Paquete de Movilidad ya está aprobado y apuesta por "intensificar" su aplicación.
ETF, Feport, Espo e IDC han vuelto a alertar a Bruselas sobre la situación que vive la cadena logística marítima por la retirada de capacidad de las navieras.
Los sindicatos proponen una norma europea para regular las condiciones de subcontratación y externalización en la cadena logística.
Los sindicatos europeos estiman que la espera debe ser tiempo de trabajo, al desconocerse de antemano su duración previsible.
ETF sale en defensa de los trabajadores de la estiba del puerto de Bilbao y ataca con dureza a las empresas.
Movimiento inédito de transportistas, cargadores y sindicatos para preservar la dignidad en las condiciones laborales de los conductores europeos.
Los sindicatos europeos recaban el apoyo expreso del comisario de Empleo al Paquete de Movilidad, frente al distanciamiento de Valean.