El secretario general de Aldefe, la Asociación Nacional de Explotaciones Frigoríficas de España que representa los intereses profesionales de las empresas que realizan las actividades de almacenamiento frigorífico, logística y distribución, repasa la actualidad del sector en esta entrevista.
En el 88,46% de los casos, los almacenes no han tenido problemas para realizar su actividad durante el estado de alarma.
Muchas son las formas y maneras de contemplar estos momentos de la historia que nos ha tocado vivir, y de afrontar una pandemia mundial, siendo uno de los países más implicados en la misma no es sencillo.
Los operadores han tenido que gestionar un fuerte incremento de la demanda de pedidos de alimentación, algo que han logrado resolver, demostrando la fortaleza de las cadenas de suministro del sector alimentario.
Centenares de equipos científicos apuran el tiempo para disponer de vacunas para la covid-19 en el menor tiempo posible. Mientras tanto, operadores, empresas farmacéuticas y Gobiernos engrasan una cadena de suministro que tendrá que funcionar como la precisión y la rapidez de un tiro.
Atfrie ha analizado las implicaciones que tiene el intercambio de palets para las empresas desde puntos de vista higiénicos, medioambientales, de seguridad, sociales, económicos y derivados del ‘Brexit’ para concluir que este sistema debe ser reemplazo por el de pool de palets, que ofrece mayores garantías para transportistas y clientes.
Tras una larga negociación, finalmente las instituciones europeas han llegado a un acuerdo para poner en marcha el nuevo Paquete de Movilidad, un conjunto normativo esencial para el acceso al mercado, el cabotaje, los tiempos de conducción y descanso o el desplazamiento de trabajadores, entre otros aspectos cruciales para el mercado europeo de transporte.
El jefe de Ventas del primer fabricante español especialista en frigos, pasa revista al estado actual del mercado de frigos, en un año en el que el Covid-19 ha trastocado todas las previsiones.
La caída en las matriculaciones de camiones ha superado el 25% en lo que va de año, mientras que Asfares sitúa cerca del 24% el descenso hasta el mes de agosto.
La documentación que acompaña al transporte ha sido siempre un problema para los transportistas, que ahora, con las nuevas tecnologías, pasará a ser historia y, al tiempo, permitirá introducir mejoras en la gestión. empresarial.