Las exportaciones españolas recobran ritmo de crecimiento durante mayo y, al mismo tiempo, las importaciones mantienen su fuerte ascenso.
Francia es el principal mercado para la exportación, especialmente en el noreste de la Península, y el camión el modo de transporte más utilizado.
El déficit comercial exterior español ha crecido con fuerza durante el mes de abril por el impulso de las importaciones y un estancamiento de las exportaciones.
La causa subyacente a las tensiones actuales es la dependencia de las industrias mundiales de China, lo que obligará a una reordenación de la globalización.
El crecimiento de las importaciones hacen que se ahonde el déficit comercial exterior español en el primer trimestre de 2022.
Sin exportaciones agrícolas, decenas de países se enfrentarán a problemas de escasez en el suministro de ciertos alimentos.
El fuerte crecimiento de las importaciones dispara el déficit comercial exterior español, mientras las exportaciones aumentan en menor medida.
Se están debatiendo otras opciones para garantizar que no se produzcan más interrupciones en el suministro de productos agrícolas desde Ucrania, como el uso del ferrocarril.
La Unión Europea es el principal destino de las exportaciones españolas, pues concentra el 81% y el 78% de las ventas de frutas y hortalizas al exterior respectivamente.
Las importaciones y exportaciones de servicios de transporte terminan 2021 al alza, especiamente las entradas de mercancías, con lo que se recorta el saldo positivo en este ámbito.
La exportación a la Unión Europea de los 27 ha crecido un 8%, totalizando 12.534 millones de euros, impulsada por Alemania, que es el primer destino desde España.
Las exportaciones españolas terminan 2021 creciendo a menor ritmo que las importaciones, con un déficit comercial exterior que se ha incrementado un 95% con respecto a 2020.
El puerto de Almería ha reforzado sus tráficos exteriores, con fuertes crecimientos anuales en 2021 tanto en exportaciones, como en importaciones.
Las exportaciones españolas crecen en noviembre, mientras las importaciones se disparan y hacen que el déficit comercial se incremente con fuerza.
En octubre se ha disparado el déficit comercial exterior español, con las importaciones creciendo diez puntos porcentuales por encima de las exportaciones.
Importaciones y exportaciones de servicios de transporte han crecido a buen ritmo durante el tercer trimestre de 2021.
El fuerte crecimiento de las importaciones incrementa el déficit comercial exterior español, con un aumento también reseñable de las exportaciones hasta el pasado mes de septiembre.
Ambas instituciones buscan, a través de la colaboración, mejorar la competitividad de las empresas de la provincia onubense y aumentar la promoción de sus productos.
Los graneles tiran de las exportaciones y de las importaciones desde el puerto de Almería, aunque los tráficos exteriores de mercancía general también crecen con fuerza en los nueve primeros meses de 2021.
Solo entre enero y julio de este año, nuestro país ha exportado bienes por valor de 8.267 millones de libras, una cifra que supone casi un 19% menos que el último año comparable, 2019.