Durante el pasado mes de mayo han crecido levemente el número de autorizaciones de trabajo para extranjeros en la logística y el transporte.
Fuerte descenso del número de autorizaciones de trabajo concedidas a extranjeros en logística y transporte durante el mes de abril.
El incremento de los trabajadores extranjeros autónomos tira de la cifra total de foráneos con actividad en el sector de la logística y el transporte.
El número de autorizaciones para trabajadores extranjeros en logística y transporte permanece estable en marzo.
El número de autónomos procedentes de otros países mantiene la incorporación de trabajadores extranjeros al alza en la logística y el transporte.
Tras estabilizarse a primeros de año, en febrero las autorizaciones de trabajo para ciudadanos foráneos en el sector vuelve a crecer, en línea con 2019 y a falta de ver el impacto de la crisis sanitaria en marzo.
Se reduce la contratación de trabajadores foráneos en el sector, aunque el número de autónomos mantiene mejor el tipo frente a la dura crisis sanitaria.
Tras un 2020 de fuerte impulso, el leve crecimiento en las autorizaciones para trabajadores foráneos en el sector puede marcar, a falta de confirmación, un cambio de tendencia.
Durante el mes de marzo ha descendido la contratación de trabajadores foráneos, mientras que ascendía el número de autónomos extranjeros en el sector.
A pesar de caer en diciembre, el número de autorizaciones concedidas a ciudadanos foráneos para trabajar en el sector logístico ha aumentado un 25,35%.
La mayor parte de todas ellas han sido para asalariados de los segmentos de transporte terrestre y de almacenamiento.
En los diez primeros meses de 2019 se han concedido un 33,97% más autorizaciones de trabajo para extranjeros en el sector logístico y de transporte que en el mismo período de 2018.
Sigue incrementándose con fuerza el número de trabajadores extranjeros que cotizan a la Seguridad Social en la actividad logística y de transporte, tanto en el régimen general, como entre los autónomos, especialmente de fuera de la Unión Europea.
En los nueve primeros meses del ejercicio se han otorgado un total de 1.374 autorizaciones de trabajo para ciudadanos foráneos en el sector.
La incorporación de trabajadores foráneos en la logística y el transporte prosigue un mes más con su fuerte ritmo de crecimiento, tanto entre los asalariados, como entre los autónomos.
Según las últimas estadísticas oficiales, durante el pasado mes de agosto se han expedido más autorizaciones de trabajo para extranjeros que hace un año.
En octubre ha vuelto a incrementarse el volumen de trabajadores extranjeros que trabajan el sector logístico y de transporte, especialmente entre los autónomos.
El número de permisos de trabajo que otorgan las administraciones en el sector logístico y de transporte sigue siendo muy pobre, pese a que en algunos segmentos de actividad necesitan perentoriamente profesionales que no encuentran.
Tras retroceder en agosto, el número de trabajadores extranjeros en el transporte y almacenamiento vuelve a tomar impulso, tanto entre los asalariados como entre los autónomos.
Los segmentos de transporte terrestre y de almacenamiento copan la mayor parte de las autorizaciones de trabajo para ciudadanos foráneos concedidas en junio.