Desde Faconauto, han avalado por unanimidad la retirada de la enmienda del PdeCAT para que se inicie un proceso de diálogo con la patronal de los fabricantes.
Para Facnauto la descarbonización del parque de vehículos pesados pasa primero por renovar los camiones más antiguos y contaminantes, así como por establecer objetivos realistas.
El evento, que tendrá lugar en el marco de Motortec, busca promover el intercambio de ideas entre los concesionarios y las marcas.
Se pondrán a disposición de los más de 2.000 asociados de Faconauto los proyectos de sostenibilidad y nueva economía en los que Fundación Repsol está trabajando.
Los concesionarios apuntan a un estancamiento del mercado VI este año, lastrado por la falta de stock y la crisis de semiconductores.
Meep, Mahou San Miguel y Viv Vivero han sido los galardonados en la primera Noche de la Movilidad y la Automoción, organizada por Anfac, Faconauto, Sernauto y la Fundación Ibercaja.
Se ha preparado una agenda de actos centrales con ponentes de máximo nivel, incluyendo algunos internacionales, que centrarán la situación que vive el sector en relación al contexto económico y político.
Iniciativa que pretende poner en valor los desarrollos que se realizan en España en materia de movilidad sostenible, eficiente, segura, conectada e inteligente.
Faconauto pone en marcha su división de vehículos industriales, que agrupará a los concesionarios de Renault Trucks, Volvo Trucks, Iveco, Man, Mercedes-Benz y Scania.
Se pondrá el foco sobre asuntos que impactan directamente sobre este segmento, como la movilidad eléctrica o el cambio que ha experimentado el cliente tras la pandemia.
Para alcanzar un parque de tres millones de vehículos eléctricos en 2030, es imprescindible tener instalados 340.000 puntos de recarga, pero España cuenta con 11.517.
Se está haciendo "una transición ecológica para ricos", dicen en Faconauto, creada alrededor de un componente ideológico y desconectada de la realidad.
Antes de incorporarse a la patronal, Barreiro formaba parte del equipo de consultores de Asuntos Públicos de Political Intelligence.
Faconauto espera que las Comunidades Autónomas que todavía no han implementado las ayudas lo hagan antes del 14 julio.
En la jornada, se explicará qué aporta cada industria para avanzar en la hoja de ruta, así como su papel en este momento de transformación.
Se pondrá el acento en cómo la distribución oficial está movilizando recursos para el desarrollo económico tras la crisis sanitaria.
La compra de furgonetas eléctricas se subvencionará con hasta 9.000 euros en caso de que el usuario achatarre su viejo vehículo y con hasta 7.000 si no lo hace.
Montse Martínez releva a Alfonso Nogueiro como directora Comercial de Faconauto, tras su nombramiento.
Desde la patronal, reclaman la activación del Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción.
El plan estará dotado con 400 millones, aunque la cifra podría duplicarse si existe capacidad suficiente para absorber estos recursos.