Es necesario adoptar nuevas medidas que favorezcan la política de diversificación de mercados para seguir impulsando la exportación a países de fuera de la Unión Europea.
Las importaciones de hortalizas han avanzado un 45,5%, mientras que en las exportaciones, destacan las frutas, con un aumento del 7,8%.
Los principales países destinatarios han sido Brasil, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos, seguidos de Arabia Saudí, Canadá y China.
El continuado crecimiento de la importación evidencia la necesidad de aplicar medidas de mejora de la competitividad en determinados cultivos y sectores.
En el octavo mes del año, la exportación de frutas y hortalizas ha caído un 4%, con un total de 735.693 toneladas.
El crecimiento experimentado en las frutas permite paliar el descenso que han sufrido las hortalizas.
En el acumulado del año, la importación ha repuntado un 2,7% hasta los 1,7 millones de toneladas.
El Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá crea nuevas oportunidades para los productores españoles.
La caída de las ventas comunitarias refleja, para Fepex, la dificultad de acceso a nuevos mercados.
Los productores no europeos ganan peso en el mercado de frutas y hortalizas frescas que los españoles consumen de otros países.