El Fondo de Compensación Interportuario distribuirá 46,1 millones de euros, el Fondo Ports 4.0 contará con 5,6 millones y el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria repartirá 116 millones.
Compatibilizará la circulación de trenes de paso con las operaciones de recepción y expedición de mercancías con trenes de 750 metros.
Se trata de la actuación de mayor envergadura puesta en marcha por una Autoridad Portuaria.
Se desarrollará un ramal desde la Variante de la Negrilla a los terrenos portuarios para evitar el paso por la Estación de La Salud.
La inversión pública asciende a 912,7 millones de euros, por lo que el Fondo aportará el 61,3% del total.
Adif y el puerto de Santander han firmado el convenio para las aportaciones del puerto a las obras de mejora, que superan el millón de euros.
El Ministerio de Fomento ha elegido la feria de Barcelona como marco para un nuevo impulso a los accesos ferroportuarios.
Las actuaciones en esta línea, que cuentan con financiación de la Autoridad Portuaria de Cartagena, servirán para mejorar la capacidad de carga de los trenes de mercancías.
El enclave portuario recibirá un importe máximo de 79 millones de euros que destinará a la construcción del nuevo acceso ferroviario al Puerto Exterior de Cabo Prioriño.
Arasur, Telof y Majarabique son tres de las terminales ferroviarias que cuentan con inversiones en el programa 2017-2021.