En el último trimestre, el descenso se situó en un 18% respecto al ejercicio anterior, habiéndose cerrado un total de 18 operaciones.
La crisis se traduce en un año más flojo de lo inicialmente previsto, con un fuerte impacto en el 'take-up' del segundo cuarto de 2020.
Según el informe de Forcadell, se trata del menor volumen de absorción producida en un primer trimestre desde 2016.
El objetivo es promover el proyecto con cierta flexibilidad, adaptándose a las necesidades de los operadores finales en cuanto al tamaño.
La falta de disponibilidad de naves triple A de dimensiones entre los 5.000 m² y 10.000 m² en la primera y segunda corona ha sido uno de los mayores impedimentos para que aumente la contratación.
Probablemente la contratación sea inferior a la de 2018 por la falta de disponibilidad, el incremento de las rentas y algunas operaciones excepcionales que se produjeron entonces.
La empresa que ocupa el espacio es ElrowFamily, una empresa con una importante actividad en el sector del espectáculo y la música electrónica desarrollada en todo el mundo.
A partir del segundo trimestre de 2019, la multinacional distribuirá y almacenará productos químicos y peligrosos desde una nueva nave logística en El Prat de Llobregat.
La demanda se concentra en la primera corona de la capital catalana y en el eje más cercano a AP-7 de la segunda corona, donde la disponibilidad es prácticamente nula.
Las instalaciones se destinarán a almacén de mercancía en tránsito para complementar la nave que el operador neerlandés ya tiene en el polígono industrial Can Salvatella de Barberá del Vallés
La segunda corona de Barcelona ha sido la que ha registrado más actividad en el tercer trimestre, con siete operaciones que suman 50.341 m².
Distribuida en dos plantas, la instalación dispone de más de 11.000 m², repartidos entre los 10.300 m² de almacén y otros 930 m² de oficinas.
El sector inversor ha sido el principal demandante de naves en venta en el mercado catalán.
La falta de naves y el e-commerce aceleran el ritmo de construcción para responder a las necesidades de las empresas del sector.
El Bajo Llobregat es la segunda comarca de Cataluña con más peticiones de naves en alquiler, ya que una de cada cuatro demandas en la Comunidad Autónoma corresponde a esta zona.
La empresa de productos de alimentación para mascotas ampliará sus instalaciones y mejorará la eficiencia de sus actividades logísticas.
La nueva nave de 13.755 m² le permitirá ampliar sus instalaciones y ganar espacio para el almacén y las actividades logísticas.
La primera corona de Barcelona concentra el 72% de la superficie contratada, frente a la segunda y la tercera, con un 14% respectivamente.
El descenso en la contratación de superficie logística en el cuarto trimestre de 2015 se debe a la falta de disponibilidad de naves, según la consultora.
Hasta junio de 2015 se han contratado en Cataluña un total de 385.315 m² de naves logísticas, mientras que en todo 2014 se contrataron unos 400.000 m².