El Ministerio ha ofrecido últimamente "mensajes dudosos" en diferentes foros, que hacen presagiar que finalmente podría privarse a los conductores de las ventajas de la teleformación.
CETM organiza una jornada técnica para valorar la ampliación de los objetivos y horas susceptibles de ser impartidos en la modalidad de teleformación.
El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha apuntado que se está desaprovechando la “gran oportunidad” que suponen para la economía y las empresas los Fondos EU Next Generation.
La Fundación Valenciaport tiene previsto extender la invitación a las jornadas a miembros de la comunidad portuaria, institutos de Formación Profesional y personal de investigación.
CBRE colaborará con el IE Business School en su V Programa de Innovación Inmobiliaria y PropTech, para dar respuesta a la necesidad de talento disruptivo en el sector e impulsar su digitalización.
Durante la jornada, se detallarán cuáles son los nuevos perfiles digitales y qué valor pueden aportar al sector de la logística y el transporte.
La oferta formativa será más flexible y adaptada a la realidad de los conductores, además de favorecer la conciliación de vida personal y laboral.
El objetivo es poner al alcance de las empresas del territorio todas las últimas herramientas y conocimientos en el ámbito de la logística y la cadena de suministro.
Marina Mercante amplía la vigencia de los certificados a los marinos ya matriculados en cursos de formación para facilitar la absorción de la demanda generada por la pandemia.
Un estudio concluye que continúa siendo un desconocido para la población en general, especialmente para los jóvenes, y que necesita atraer profesionales digitales especializados.
Desde la Autoridad Portuaria se pretende potenciar la incorporación, especialmente en los ciclos de comercio internacional y transporte y logística, de contenidos curriculares vinculados a las nuevas tecnologías.
Se imparte por los más de 100 talleres que componen su red por todo el país, actualizando los conocimientos sobre el uso del tacógrafo.
Castilla y León abre plazo para solicitar las subveniciones para la formación de nuevos conductores profesionales hasta finales de octubre.
La red quiere reivindicar la importancia de este colectivo profesional dentro del transporte y el talento que aporta al sector, en un momento difícil por la escasez de profesionales.
Relanza su programa de Socios Académicos de su Máster en Dirección de Cadena de Suministro (MDSC), con los que las compañías pueden liderar la tesis de uno o varios alumnos.
La Comunidad de Madrid reforzará la colaboración con CETM-Madrid para impulsar la formación de transportistas y reducir la escasez de profesionales en el sector.
Su objetivo es atender las necesidades formativas de los transportistas, profesionalizar el sector y atraer a las nuevas generaciones.
El transporte internacional impulsa la FP dual para atraer talento y superar la falta de unos 5.000 conductores que tiene el sector, según Astic.
El ministerio de Transportes ha convocado ayudas para la formación en el transporte por carretera por valor de 3,84 millones de euros, la misma cantidad que en 2020.
Los sindicatos siguen su cruzada contra la dirección de Correos, ahora por fondos para formación que el operador ha tenido que devolver.