Se abre la posibilidad para el transporte de mercancías por carretera para poder incorporar inmigrantes irregulares a través de un sistema de formación por arraigo.
La cooperación universidad-empresa persigue favorecer al alumnado del Máster en Logística y Gestión de Operaciones en la adquisición de competencias.
Transportes ha encargado a una consultora malagueña la realización de los controles de los cursos que subvenciona dentro de su plan de formación.
Competencia pone en marcha una consulta pública sobre la formación para conductores en España, con el fin de elaborar un estudio que analice posibles barreras en este sector y proponga medidas de mejora.
El puerto de Valencia sigue impulsando la formación de los transportistas portuarios en el uso de la aplicación móvil para la gestión de los servicios en las terminales de contenedores.
La Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio anual con Uno para apoyar la formación en logística y transporte.
La convocatoria prevé una bosa de empleo para cubrir las vacantes que se generen en las líneas Barcelona -Vallès y Llobregat-Anoia.
El contrato ahora licitado persigue verificar que las acciones que formen parte de su plan de ayudas a la formación de 2023 se desarrollan de acuerdo con la convocatoria.
La comunidad autónoma Navarra destina 305.900 euros a subvencionar la obtención de la cualificación inicial del CAP para conductores profesionales de transporte de mercancías y viajeros.
Álava pondrá en marcha un plan de formación en logística y transporte con el que se pretende cualificar a 165 parados y profesionales del sector a través de un total de once cursos de formación especializada.
Diversas entidades de transporte agrupadas en el Clúster Académico del Transporte piden una regulación urgente de la formación on-line en el CAP.
La Universidad de Burgos y el Icil impartirán conjuntamente un nuevo título propio de la institución castellana en logística y gestión de la cadena de suministro.
El Ministerio abre plazo de un mes para solicitar las subvenciones para formación en capacitación digital y en sostenibilidad en el transporte, con un máximo de 10,5 millones de euros.
El Consorcio de Educación de Barcelona ha puesto en marcha una estrategia integral para atraer el talento a las empresas de transporte.
El Boletín Oficial del Estado regula, a través del pertinente Real Decreto, el nuevo certificado de profesionalidad de entrega a domicilio aprobado por el Gobierno a mediados de este mismo mes de septiembre.
Esta octava edición se celebrará el 29 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y en el acto se entregarán los premios José Luis Carreras Lario, en su primera edición.
El Gobierno crea un nuevo certificado de profesionalidad de entrega a domicilio de nivel uno de cualificación, con una duración de 210 horas y con el que se quiere dar respuesta a las necesidades formativas del sector logístico.
UNO ha dado voz a las demandas de las empresas del sector, que cada vez se topan con más dificultades para encontrar personal cualificado.
El Gobierno vasco impulsa la cualificación de personal en la logística a través de un proyecto piloto en Álava que pretende impulsar después también en Guipúzcoa y Vizcaya.
La semana del 30 de mayo al 3 de junio en el transporte por carretera viene marcada por los indicadores de actividad del primer trimestre y una cierta relajación en el precio del gasóleo.