La filial gala de la división internacional de remolque Boluda Towage desempeña una labor crucial en la seguridad y operatividad en las aguas y los puertos franceses.
Fenadismer denuncia a Francia en la Unión Europea por seguir exigiendo representante legal en el país a los transportistas, como establece la Ley Macron, pese a que la plataforma telemática de desplazamientos ya está operativa.
Desarticulada una organización delictiva de transporte marítimo y terrestre de droga a Francia que utilizaba frigos con números de bastidores y matrículas trucados.
Francia adopta a su regulación nacional la Directiva europea que regula el desplazamiento de conductores, que está en vigor desde el pasado 2 de febrero.
El proyecto de un nuevo almacén en Lisboa y una filial en Francia para dar servicio a Ikea constituyen los proyectos sobre los que el operador basa su proceso de internacionalización.
Las nuevas restricciones sanitarias introducidas para contener el avance de la variante ómicron devuelven las colas de camiones al paso entre el Reino Unido y Francia, pese a que no se aplican a trabajadores del transporte.
Aprovechando la celebración de Solutrans 2021, la compañía se ha presentado en sociedad, gracias a la alianza formada por los grupos Maurin, DMD y Amplitude.
Gracias a este programa se ha producido un transbordo de la carretera al ferrocarril y se ha reducido la emisión en más de 187.000 toneladas de CO2.
La federación pone como ejemplo a Francia y Portugal, cuyos ejecutivos han anunciado un paquete de medidas extraordinarias que compensan a los ciudadanos y sectores más afectados.
Renfe solicita permiso al Gobierno para abrir una sucursal en Francia y afianzar su proceso de internacionalización.
El país galo también prohibirá la circulación de vehículos de transporte propulsados por combustibles fósiles en las ciudades de más de 150.000 habitantes.
Huelga de la estiba en Francia, que afectará a algunos de los puertos del país, como Le Havre o Fos sur Mer, entre otros.
Con la entrada en el mercado francés, tras la apertura de una nueva oficina en París, Panattoni busca ampliar sus servicios internacionales en todo el continente.
Los transportistas de la zona han acogido la medida, que califican de pragmática, con satisfacción, ya que no penalizará su rentabilidad.
Se ha publicado un decreto para aclarar la normativa gala en este aspecto y adaptarla a la Directiva europea sobre pesos y dimensiones.
La falta de armonización para un certificado covid europeo dificulta el transporte internacional, ya que los códigos QR expedidos por algunas regiones no cumplen con los requisitos exigidos en Francia.
Francia actualiza sus medidas de movilidad desde el 9 de junio, algo que afecta a los conductores que circulan por las carreteras galas de diversas maneras.
Se trata de una plataforma logística multimodal, que combina el transporte fluvial, marítimo, por ferrocarril, oleoducto y por carretera, con un complejo portuario fluvial y una superficie de 90.000 m² de espacio logístico.
Francia modifica las exigencias documentales sanitarias para conductores procedentes de Gran Bretaña.
La prohibición de movimientos masivos permite a Francia levantar restricciones al tráfico de camiones los dos primeros fines de semana de mayo.