Ahora que se avecina la llegada de una nueva realidad, cabe preguntarse qué retos supondrá en lo que se refiere a la distribución, la logística y el transporte de mercancías.
Hemos de agradecer el contacto permanente que está teniendo la Dirección General de Transportes con la Confederación de Española de Transporte de Mercancías, CETM.
Una de las novedades que introduce el ROTT es que hay que acreditar que el gestor de transporte está debidamente dado de alta y cotizando en la Seguridad Social desde el 1 de enero de 2020.
Froet organiza una jornada dedicada a analizar medidas de seguridad en los semirremolques para evitar intrusiones no deseadas de inmigrantes irregulares.
Ante las dudas surgidas en muchas empresas sobre esta obligación legal, se ha organizado esta jornada, en la que se propondrá la utilización de soluciones informáticas para facilitar su cumplimiento.
El objetivo del convenio firmado por Federación y la sociedad Aválam es financiar proyectos de inversión y necesidades de capital circulante de empresas, autónomos y pymes.
Los mayores costes para las empresas serán los derivados del personal y la paralización de los vehículos, que de momento no se pueden cuantificar con exactitud.
El hecho de que sea el conductor quien indique en el tacógrafo lo que no está realizando en el tiempo en que no conduce puede dar lugar a errores o abusos, con graves perjuicios para la empresa.
Se han modificado las fechas de celebración de la quinta y la sexta convocatoria de los exámenes para la obtención del certificado de aptitud profesional, las últimas de este año.
El objetivo es garantizar la trazabilidad de cada operación de transporte, reflejar el proceso desde la recogida de la mercancía hasta su entrega y simplificar la gestión administrativa y documental.