Durante la jornada, se presentará una plataforma para la expedición, firma y gestión de documentos digitales de porte, que no exige invertir en ningún programa de software ni instalar ninguna aplicación.
La sanción para estos profesionales que deben tener alta a tiempo completo y en un grupo de cotización no inferior al grupo 3, acarrea sanciones de 2.001 euros y posible pérdida de la honorabilidad.
Con estos galardones, se pretende valorar el esfuerzo de quienes han destacado a lo largo del año por su empeño en mejorar su actividad y fomentar el crecimiento del sector del transporte en Murcia.
Esta situación se traduce, según Froet, en que "las empresas no están obteniendo la rentabilidad necesaria para poder atender las demandas laborales o reinvertir en la flota”
Desde el arranque de 2019, los transportistas murcianos detectan un incremento en las intrusiones de inmigrantes irregulares en sus vehículos, lo que provoca pérdidas y trastornos en el servicio.
Froet vaticina un futuro "complicado" para el sector, pero confía en el reglamento que está negociando la Unión Europea con una duración de nueve meses, que permitirá que los flujos comerciales no se interrumpan.
De cara a la negociaciones que se abren para el III Acuerdo General, se abre el debate sobre la idoneidad de contar con un único convenio sectorial de ámbito nacional o mantener los provinciales, en el marco de la lucha contra la competencia desleal.
Las autoridades británicas barajan empezar a expedir autorizaciones bilaterales para el transporte con la UE a partir de noviembre ante la falta de acuerdo.