Comisiones Obreras, UGT y UCO convocan huelga en el transporte de mercancías de Murcia para finales de diciembre, coincidiendo con las Navidades, y culpa a Froet por no querer someterse a un arbitraje que resuleva la negociación del convenio provincial.
Los transportistas llevan casi dos meses en los que los tiempos de demora no solo se han duplicado, sino que han llegado hasta las dos horas de espera.
Aumenta el apoyo territorial al paro del transporte, principalmente de asociaciones de CETM y Fenadismer, pero, al tiempo, crece la oposición de los conductores, con grupos que quieren organizarse para hacer fracasar la movilización.
Las diferencias en la regulación del plus de kilometraje en el nuevo convenio colectivo de transporte en Murcia acercan un posible conflicto laboral en la región.
Bajo el título de 'Por la supervivencia de un sector estratégico y esencial', el manifiesto hace hincapié en la necesidad de evitar que esta medida se lleve a término.
Valoran la trayectoria y el esfuerzo de quienes, durante el pasado año, han destacado por su empeño en mejorar su actividad y fomentar el crecimiento del sector del transporte en la Región de Murcia.
Entre los asuntos que más les preocupan, están las ‘empresas buzón’, la euroviñeta y los peajes en las carreteras españolas, o la carga y descarga por parte del conductor.
El último encuentro para avanzar en la negociación del convenio colectivo de transporte de Murcia se salda sin avances y con posiciones muy consolidadas de patronal y sindicatos.
Un nuevo cuello de botella en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, posiblemente provocado por la escasez de chips, podría estaría detrás de los retrasos en la gestión de tarjetas de tacógrafo.