Será además el 30º aniversario de la feria, que reunirá a toda la cadena de valor de las frutas frescas en un mismo espacio.
Los organizadores han decidido aplazar la feria ante el avance de la cuarta ola del Covid-19 para poder reunir a invitados y expositores internacionales en condiciones de seguridad.
Mangelberger sucede en el cargo a Madlen Miserius, que después de 12 años en esta feria, afrontará nuevos desafíos en Messe Berlín.
Vuelve la feria europea del sector hortofrutícola, que un año más volverá a celebrarse en Berlín, en la que se implementarán diferentes funciones digitales que ayudarán a mejorar su desarrollo.
Se están preparando funcionalidades para la realización de reuniones virtuales y la retransmisión en vivo del programa de conferencias.
La feria se presenta como una oportunidad para establecer contacto con nuevos clientes y ofrecer a los expositores herramientas efectivas para colocar sus productos o servicios en el foco de las tendencias más llamativas.
Cerca del 85% de las importaciones y del 60% de las exportaciones españolas se realizan a través de los puertos del país, que sigue siendo la primera potencia exportadora de frutas y hortalizas a nivel mundial.
El evento abarcará todas las áreas de negocio del mercado de los productos frescos, proporcionando una visión completa de todas las novedades, productos y servicios del sector.
Se abordará los retos que se plantean en el ámbito portuario en la logística para perecederos o el tránsito a mercados lejanos.
En Fruit Logística 2018 se han presentado nuevos proyectos y soluciones, que tratan de garantizar el suministro de productos frescos en unas condiciones sostenibles.
Las plataformas de comercio electrónico disponibles para la compra de este tipo de productos se enfrentan a algunos desafíos en cuanto a la velocidad, la flexibilidad, la precisión y la transparencia.
Se desarrollará una amplio programa de congresos en los que se debatirá sobre el futuro del comercio hortofrutícola y se discutirán las soluciones más innovadoras.
El puerto de Algeciras ha encabezado el movimiento de frutas y verduras durante el pasado año.
Los productores murcianos se enfrentan a una campaña difícil por la ola de frío en Europa, pero mantienen su compromiso de atender la demanda actual del mercado.
El evento proporcionará una visión completa de todas las novedades, productos y servicios del sector hortofrutícola.