El año ha estado marcado por el acuerdo post-Brexit con Reino Unido, que es el tercer destino de las ventas españolas.
La exportación hortofrutícola se ha reducido en septiembre un 5% en volumen, aunque ha aumentado un 11% en valor.
En el mes de mayo, la exportación hortofrutícola se ha reducido un 16% en volumen y del 5% en valor, totalizando un millón de toneladas y 1.426 millones de euros.
La terminal de frutas pide más espacio en el puerto tarraconense para la concesión que ocupa en en el muelle de Rioja del enclave catalán.
Se presentará el proyecto TICS4FRUIT, que pretende utilizar sistemas de sensorización y digitalización en el sector para captar y analizar datos durante las etapas más críticas de la cadena.
Los datos registrados hasta noviembre de 2019 reflejan un aumento del 9% hasta los 12 millones de toneladas y del 5% en valor hasta los 12.131 millones de euros.
Fuera de la Unión Europea, las exportaciones han crecido un 20%, hasta los 975 millones de euros, destacando Suiza y Noruega, que han recibido un 3% de las exportaciones hortofrutícolas españolas.
Los precios medios han aumentado, desmontando la idea de que los productos procedentes de países terceros son más económicos que los comunitarios.
Los datos reflejan una evolución positiva del conjunto del sector, especialmente en volumen, pero incluyen situaciones muy dispares y, en algunos casos, comportamientos negativos de producciones destacadas.
Tras el Brexit, será decisivo el nuevo acuerdo comercial al que lleguen la Comisión Europea y Reino Unido. para el sector hortofrutícola.