Una de las derivadas del crecimiento del e-commerce está siendo el aumento en la demanda de furgonetas para el transporte de paquetería y el incremento de las entregas en las ciudades.
El vehículo, que garantiza una autonomía eléctrica de hasta 330 kilómetros, ofrece una velocidad máxima limitada electrónicamente a 130 km/h.
Si se compara el dato con el del mismo mes de 2019, antes de la pandemia del Covid-19, el aumento se queda en un 37,5%.
En el primer trimestre las entregas de comerciales han llegado a las 40.527 unidades, un 11,7% más que en el mismo periodo de 2020.
La nueva furgoneta de Renautl se empezará a comercializar en abril con tres motorizaciones diferentes en los mercados europeos.
A lo largo de 2020, entregó más de 20 millones de paquetes en vehículos eléctricos, un sistema por el que seguirá apostando en 2021.
Desde enero, las matriculaciones de vehículos comerciales han llegado a las 22.505 unidades, un 23,9% menos.
Las entregas de vehículos de más de 2,8 toneladas y menos de 3,5, con 3.159 unidades, se han reducido en un 10,6%.
En el ámbito de los vehículos industriales, la electromovilidad sigue siendo una cuestión pendiente.
La caída en el número de contratos para asalariados hace que descienda la contratación total de conductores de vehículos ligeros y furgonetas en noviembre.