El acceso estará permitido para profesionales del transporte y personal de servicios de conservación y mantenimiento de carreteras, entre otros.
El nuevo convenio colectivo faculta al empresario para solicitar estas pruebas en determinados periodos bimensuales escogidos a lo largo del año.
Algunas de sus principales preocupaciones tienen que ver con la morosidad, la renegociación de precios a la baja y la competencia desleal.
Los transportistas llevan más de un año con largas colas en los accesos a la terminal de APM en el puerto de Valencia, algo que afecta a su actividad sin soluciones a la vista.
FVET propone un proyecto para sensorizar las plazas de carga y descarga en Valencia, con el fin de garantizar su uso por empresas de transporte.
Desde FVET proponen establecer unos horarios a primera hora de la mañana y durante un tiempo limitado para acceder a ciertas zonas.
Se debe garantizar que los conductores puedan trabajar en condiciones dignas, al contrario de lo que sucedió en muchos casos en el estado de alarma.
El transporte valenciano pide más rapidez a la Junta Arbitral, más espacio de aparcamiento para camiones y una apuesta para impulsar el acceso norte al puerto de Valencia.
El sector del transporte valenciano calcula que unos 5.000 camiones tienen dificultades de aparcamiento en ocho municipios cercanos a Valencia.
El transporte valenciano recibe un premio por su labor como sector esencial durante la pandemia.