La ampliación comenzará en mayo con seis servicios coordinados que conectarán Asia y la Costa Este de América del Norte.
Se desplegarán más de 50 buques con una capacidad de entre 4.500 y 8.000 TEUs para conectar unos 30 puertos en Asia, Estados Unidos y Canadá, América Central, el Caribe, el Mediterráneo y Oriente Medio.
A partir de mayo, la alianza desplegará más de 50 barcos en el comercio entre Asia y América del Norte que harán escala en casi 30 puertos.
Asegura que la actual oferta y la demanda van a continuar en los niveles actuales y no va a restablecer el servicio Loop 3 entre Asia-Europa.
Tras la suspensión de una de sus rotaciones entre Extremo Oriente y el norte de Europa, G6 Alliance ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de transporte feeder entre los puertos alemanes y Gotemburgo, en Suecia.
El último servicio para Loop 3 será efectuado por el buque "OOCL Hamburgo”, con salida desde Shanghai el 6 de octubre.
Varios son los factores que han llevado a que muchas navieras se encuentren en una situación en la que se ven obligadas a dejar amarrados sus buques o a fletar buques a precios muy bajos.
Los servicios comenzarán un mes antes de lo previsto. Uno de los siete servicios que estaban previstos ha sido suspendido hasta que las condiciones del mercado permitan ponerlo en marcha.
G6 Alliance ofertará nueve servicios con tiempos de tránsito rápido. Una flota superior a los 90 buques cubrirá más de 40 puertos de Asia, Europa y el Mediterráneo.