El recinto saguntino manipuló un 24,38% más de mercancías que en 2021 y se reafirma como infraestructura estratégica para el gas natural con 4.118.516 toneladas gestionadas
Dispone de dos surtidores de GNL para vehículos pesados y camiones, y un surtidor de GNC para turismos, vehículos ligeros y camiones.
La colocación de la primera piedra marca el inicio de las obras de la primera fase de este proyecto que cuenta con una subvención de la Agencia IDEA de 5,64 millones de euros.
La crisis energética desatada en Europa tras la invasión rusa de Ucrania ha convertido al gas natural en elemento estratégico, que obliga a los países del Viejo Continente a aumentar sus reservas de cara al invierno.
La escalada del precio del gas afecta a 10.000 camiones que, como señala Fenadismer, no pueden repercutir las subidas en el coste del combustible a sus clientes por la ausencia de un índice de referencia para este tipo de combustible.
En el periodo enero-abril el 2,6% de los vehículos industriales de más de 3,5 toneladas de MMA matriculados en España, fueron de GNC y GNL.
Sampol quiere construir una central eléctrica de gas natural e hidrógeno verde en el puerto de Granadilla, sobre una superficie de 78.530 m².
El objetivo es analizar las posibilidades que ofrecen el biogas, el hidrógeno y el gas neutro para alcanzar el reto de la descarbonización.
En total, los puertos valencianos han movilizado 19,7 millones de toneladas en el primer trimestre, un 4,4% menos, mientras que el tráfico de contenedores ha descendido un 9,75%.
Los puertos españoles siguen viéndose afectados durante esta semana por la huelga en el transporte por carretera convocada por Plataforma, cuando se conocen los tráficos de récord en los dos primeros meses del año.
Se ha propuesto el desarrollo de un Estatuto del Consumidor Gasintensivo, con medidas de apoyo a las industrias intensivas en consumo de gas.
Si no fuera por los grandes beneficios que está obteniendo el sector, se habría generado ya un gran pánico por el repunte en los precios del combustible.
En el transporte pesado y de larga distancia, no se prevé a corto y medio plazo otra opción que no sea el uso de diésel o bioGNL.
El Comité Nacional lleva a los Tribunales las ayudas para renovación de flotas, para que incluya camiones de gas y diésel de última generación.
Se trata de una situación coyuntural que se atenuará de manera progresiva, pero a día de hoy está impactando directamente en la competitividad de las empresas.
La situación ha llevado a muchos afectados que cuentan con doble depósito a utilizar gasóleo de automoción, que es más barato en la actualidad, pese a ser más contaminante.
La naviera incorporará al menos tres buques propulsados por gas natural hasta 2023 en rutas que conectan Francia y España con Reino Unido.
A la vista de las limitaciones actuales que plantea la electrificación en el transporte ferroviario, el sector estudia nuevas alternativas, como el uso del gas natural, que se presenta como la mejor alternativa en la actualidad.
La naviera trabaja en el desarrollo de una flota ecoeficiente y la implantación de nuevas soluciones para reducir las emisiones de sus buques durante su estancia en las instalaciones portuarias.
La Autoridad Portuaria pretende posicionar al puerto de Huelva en el ámbito del bunkering de GNL, aprovechándose de las infraestructuras con las que cuenta y de su situación geoestratégica como puerta de entrada al Estrecho de Gibraltar.