Las operaciones de bunkering de GNL en España del año pasado han alcanzado un total de 741, lo que supone multiplicar el volumen de 2019.
Gasnam analizará los avances reales y las posibilidades que ofrecen el gas y el hidrógeno verde para alcanzar los objetivos climáticos en el transporte por tierra y mar.
Cuatro de las nuevas gasineras se han abierto en febrero, mientras que en el confinamiento se han inaugurado seis, a las que se ha añadido una más en julio, con la que se alcanzan las 87.
Poco a poco, se va desarrollando la movilidad eléctrica, pero esto no garantizará por sí solo que la esperada descarbonización se lleve a cabo a tiempo.
De las 4.120 estaciones de servicio de GNC y GNL operativas actualmente en el continente europeo, más del 25% suministran biometano.
En el evento de Gasnam, se presentarán las posibilidades que ofrecen el biometano, el hidrógeno y el gas bajo en carbono para alcanzar los objetivos climáticos.
En Italia hay más de 20 proyectos para nuevas plantas de bioGNL, mientras que en Francia, España y Alemania, este combustible aún está cogiendo impulso.
El webinar se estructura en tres sesiones, que se celebrarán a la misma hora en tres días consecutivos.
El plan energético de Pavilion Energy abarca el suministro y el negocio marítimo, así como el mercado, transporte y optimización de GNL.
El 16% de las matriculaciones de furgonetas y de camiones ligeros y el 35% de las matriculaciones de camiones pesados corresponderán a vehículos propulsados por hidrógeno.