Dependiendo de la distancia a la que se va transportar el hidrógeno y el buque utilizado, a partir de 2.000-3000 kilómetros, el transporte marítimo va a ser más económico que el transporte por tubería.
En la jornada se presentarán casos de éxito que evidencian que este combustible neutro en emisiones es una solución inmediata para la descarbonización del transporte.
Durante la jornada se analizará el proyecto Hydromar de Gasnam-Neutral Transport, en el que se ha creado una herramienta para identificar la mejor forma de transportar hidrógeno por vía marítima.
Durante el Congreso se analizarán el presente y el futuro de soluciones tecnológicas como el biometano, el gas sintético y el hidrógeno.
La nueva presidenta es directora de Nuevos Negocios de Naturgy y cuenta con una dilatada experiencia en el sector y en la multinacional.
El objetivo es desarrollar un gemelo digital para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad ambiental de las plantas de producción de biogás a partir de residuos ganaderos.
Ambas entidades colaborarán en la comercialización de programas formativos especializados relacionados con el sector.
El proyecto permitirá identificar las distintas modalidades de suministro de amoniaco e hidrógeno en función del sistema de almacenamiento y del sistema de generación de energía a bordo.
El simulador analizará las transformaciones necesarias para el uso de combustibles ecológicos, así como la implementación de distintas alternativas de mejora de la eficiencia energética.
El objetivo es reconocer, apoyar y dar visibilidad a las 'start-ups' y proyectos más innovadores y con mayor potencial de crecimiento en la cadena de valor de los gases renovables.
Se utilizarán habilitadores digitales, que permitan modelar además del transporte en barco, la carga y descarga en puerto.
Si la movilidad eléctrica es la solución que mejor satisface las demandas de los consumidores, tendrá éxito, pero en los casos en los que no sea factible, debería haber otras opciones.
El objetivo es analizar las posibilidades que ofrecen el biogas, el hidrógeno y el gas neutro para alcanzar el reto de la descarbonización.
El objetivo es fomentar las iniciativas emprendedoras para la sostenibilidad de todos los modos de transporte e impulsar la transformación de ideas y proyectos en empresas consolidadas
El proyecto permitirá la reactivación económica de la zona y contribuirá al desarrollo tecnológico e industrial, mejorando la competitividad de la industria vasca.
Las ventas de camiones a GNL han repuntado un 34% hasta los 855, mientras que las de camiones a GNC han aumentado un 60%, con un total de 334 unidades.
El puerto que más operaciones ha realizado ha sido el de Valencia, mientras que el de Barcelona es el primero si se atiende al volumen suministrado.
Gasnam ha creado una aplicación para conocer la ubicación de las plantas de biometano operativas en la península y los proyectos que se pondrán en marcha antes de 2024.
Se trata de una situación coyuntural que se atenuará de manera progresiva, pero a día de hoy está impactando directamente en la competitividad de las empresas.