El litro de gasóleo se ha situado en los 1,867 euros, mientras que el de la gasolina ha llegado a los 1,940 euros.
La semana viene marcada para el transporte por carretera por la necesidad de áreas de descanso seguras, por los avances en el peaje para camiones de Vizcaya y por las soluciones que piden los transportistas portuarios para el colapso en los puertos.
El litro de gasóleo se ha reducido hasta los 1,887 euros, mientras que el de la gasolina ha aumentado hasta los 1,897 euros.
Una vez retirados todos los componentes utilizados para la propulsión diésel, estos vehículos son equipados con un motor eléctrico y un sistema de almacenamiento de hidrógeno.
Pasadas unas semanas de la entrada de vigor del descuento de 20 céntimos/litro, el precio ha experimentado tal subida que casi ha absorbido la rebaja.
El Gobierno da vía libre a Adif para que licite el suministro de gasóleo B durante dos años para el transporte y vehículos ferroviarios.
Las razones productivas que están detrás del incremento del precio del gasóleo están relacionadas con la crisis sanitaria y el auge de la carga aérea.
La última semana ha estado marcada en el transporte por carretera por las idas y venidas en la bonificación del gasóleo y las ayudas para el sector.
El litro de gasóleo se sitúa ya en los 1,911 euros, mientras que el de la gasolina se ha situado en los 1,878 euros.
Más de la mitad de las gasolineras no han cobrado la bonificación del gasóleo aplicada a sus clientes en abril, algo que afecta especialmente a las empresas más pequeñas, y que podría provocar cierres.
Según Fenadismer, detraer la bonificación del gasóleo de los precios del transporte es ilegal, ya que estas ayudas se dirigen a los transportistas, "afectados directamente por la situación".
Presiones de los clientes para bajar los precios del transporte internacional, aprovechando la bonificación de veinte céntimos en el precio del gasóleo.
Los economistas estiman que la bonificación del gasóleo planteada en general desperdicia recursos, mientras que si se aplica al transporte evita cierres de empresas.
La semana en el transporte por carretera viene marcada por los nuevos máximos en los precios del gasóleo y por nuevas ayudas para el sector.
El litro de gasóleo se ha situado en los 1,872 euros, mientras que el de la gasolina ha llegado a los 1,837 euros.
El transporte de mercancías por carretera ha vivido un mes de abril pendiente de la evolución de los costes, especialmente del gasóleo, y del impacto de la invasión rusa de Ucrania en la economía.
El litro del gasóleo se sitúa en los 1,847 euros, mientras que el de la gasolina ha llegado ya hasta los 1,817 euros, aunque los descuentos aplicados contienen el precio para el consumidor.
El litro de gasóleo se ha situado en los 1,613 euros, mientras que el de la gasolina ha caído hasta los 1,590 euros.
El litro de gasóleo se sitúa en los 1,647 euros, mientras que el de la gasolina ha caído hasta los 1,613, por las bonificaciones que han entrado en vigor el 1 de abril.
El mes de marzo ha estado marcado para el transporte por el paro indefinido convocado por Plataforma. Tras dos semanas, la movilización ha ido perdiendo fuerza mientras se registraban nuevas medidas para el sector de amplio calado, pero que han tardado en llegar.