El precio del litro de gasóleo, consumido por cerca del 80% del parque automovilístico español, se ha encarecido casi un 2,5% en los últimos siete días, hasta alcanzar los 1,42 euros.
Las organizaciones eludía el pago del IVA correspondiente aportando declaraciones falsas ante la Hacienda Pública, con lo que se ahorraban grandes cantidades de dinero en dicho concepto. Esto les permitía posteriormente vender sus productos a precios muy bajos y sin competencia.
La comisión vuelva a constatar que durante 2011 los precios antes de impuestos y los márgenes en España siguen estando entre los más altos de la UE y por encima de los de economías de tamaño comparable
La Asociación de Transportistas de Canarias, Astracan, miembro de Fenadismer, ha resuelto en su último encuentro movilizarse el próximo 30 de marzo, en protesta por la situación que atraviesa el sector en Canarias.
Aún así, España es el cuarto país de la Unión Europea con el gasóleo de automoción más barato después de impuestos, a 1,33 euros el litro, lejos de la media europea, a 1,46 euros.
A pesar de la menor demanda energética en 2010, el transporte continua siendo el principal consumidor, con un gasto final que supone el 41,3% del total,
Para la CETM las medidas propuestas por el presidente de Seopan, perjudicarían de manera desproporcionada al transporte de mercancías por carretera, que ya está afectado por el descenso de actividad y una acuciante falta de financiación.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España recuerda al Gobierno su compromiso con el sector a mantener la fiscalidad para el transporte en la actual situación de crisis económica.
El aumento de los costes, en especial el del gasóleo, ha provocado el cierre del 30% de las empresas del sector, mientras que el 50% se ha visto obligado a reducir plantillas y flotas para ajustarse a las necesidades del mercado actual y reducir gastos.