El gobierno autonómico valenciano licita la urbanización de la segunda fase de Parc Sagunt y la construcción de su plataforma intermodal, que serán tramitados de urgencia.
El objetivo es el desarrollo de actividades conjuntas entre la Consejería y la Cátedra de Transporte y Sociedad sobre estas materia y su difusión.
Rebeca Torró releva a Arcadi España como nueva consejera valenciana de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Los servicios legales de la Generalitat Valenciana van a estudiar en detalle la decisión adoptada por el Tribunal para valorar las medidas a tomar.
La ZAC, que abarcará una superficie de más de dos millones de metros cuadrados, forma parte de la Estrategia Valenciana de Recuperación de la Generalitat.
La Generalitat valenciana inicia los trámites para expropiar nuevos terrenos para Parc Sagunt II e incorporar 5,6 millones de m² de suelo industrial en parcelas de gran tamaño.
La Generalitat valenciana pondrá en marcha un plan para la sostenibilidad del transporte de mercancías durante la primera mitad de este mismo año.
El aeropuerto de Castellón pone en marcha una nueva zona de actividad industrial de 31.000 m² y deja espacio para iniciar servicios de carga aérea este mismo año.
La Zona de Actividades Complementarias del aeropuerto es una reserva de suelo donde se implantarán compañías vinculadas a los sectores aeronáutico y logístico.
Tras 17 años sin ninguna planificación, se pretende presentar un plan de inversiones para poder desplegar toda la capacidad de dichas instalaciones.
Ximo Puig afirma que Puertos del Estado no puede tener su sede en una ciudad que se encuentra a 350 kilómetros del mar y pide que se instale en su comunidad, aunque también hay otras nueve y dos ciudades autónomas que también tienen costa y puerto.
Moreno ejercía desde julio de 2019 como subsecretaria de la Consejería de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana.
La Comunidad Valenciana extenderá el modelo de Parc Sagunt a nivel regional a través de una entidad pública de suelo.
Ante la práctica inexistencia de parcelas disponibles, el Consejo de Administración ha autorizado recientemente la compra de suelo.
El proyecto es el primer transporte de material sanitario con drones de forma experimental que se hace en España en entornos urbanos y el segundo en Europa.
La nueva mesa de trabajo que impulsa la Comunidad Valenciana busca profundizar en la colaboración público-privada en la logística y el transporte.
Este proyecto convertirá al Clúster en el departamento de I+D+i del sector del packaging, cubriendo las necesidades de las empresas de disponer de un equipo de innovación.
A través de la Cátedra Transporte y Sociedad de la Universidad Politécnica de Valencia, se fomentará el conocimiento y la difusión a la sociedad.
Finalizado el estudio funcional de la terminal, se espera que su proyecto constructivo salga a licitación antes de finales de 2019.
La Asociación señala que en un contexto de crecimiento de la carga de trabajo y los costes asociados a la actividad, los precios se están reduciendo debidos a los tenders y la competencia desleal.