Tras múltiples inversiones para la mejora en las infraestructuras de los puertos, ahora se puede utilizar el excedente de caja que ya no es preciso destinar a ello para un ajuste de las tasas aplicadas a los concesionarios.
En el evento, se explicará la mejor manera de optimizar la conexión de los puertos con la cadena logística en tierra por medio de la intermodalidad ferroviaria.
Se analizarán los principales modelos de desarrollo portuario vigentes a escala mundial, así como las técnicas de la gestión portuaria en España para mejorar la eficiencia y la competitividad.
Las nuevas normas asegurarán la transparencia de las tasas y tarifas portuarias y la financiación pública de los puertos.
Se espera que el Consejo Europeo pueda dar luz verde cuanto antes a la normativa, que permitirá aumentar la eficiencia de los puertos comunitarios.
Las instalaciones portuarias proporcionarán los locales para la celebración de las actividades del Máster.
Con el taller se pretende capacitar a especialistas portuarios, y definir las actividades de capacitación que se llevarán a cabo durante el 2016 en los países participantes.
A través sistema 'Smart ViPort', una serie de cámaras realizarán el control de la llegada del barco y enviarán la información al resto de sistemas.
El director de proyectos de Transkal, Lander Tolosa, valora cómo la utilización de criterios analíticos mejora notablemente la gestión de las operaciones en las terminales portuarias.
En el encuentro se dará cuenta de los avances y contactos obtenidos en la misión comercial a Orán realizada los pasados 18 y 19 de febrero.