Ingeniero técnico de minas, lleva seis años vinculado al sector, como director técnico en BNP Paribas o director de Activos en CBRE.
El suelo de 35.230 m² se encuentra en Getafe con fachada a la A-4, en la primera corona sur de Madrid y constituirá el séptimo proyecto del promotor en la zona centro.
Venca ha vendido sus instalaciones a GLP y, en el mismo acto, ha firmado un contrato de arrendamiento, permaneciendo como inquilino.
El proyecto, que dio sus primeros pasos en 2020, estará listo para su entrega en el año 2025 y se sitúa cerca de la A-42, la M-40 y la M-30.
La promotora levantará una plataforma con una superficie de 29.941 m² en Masquefa y otra de 22.404 m² en Constantí.
Más allá del momento coyuntural, la inmologística ha vivido en los últimos años una fuerte evolución centrada en innovación y sostenibilidad que le permitie hacer frente con garantías a un momento de costes al alza y crisis económica, empujada por el crecimiento sostenido del comercio electrónico.
GLP pone en marcha una plataforma de servicios de robótica para logística y almacenes en Europa que ya funciona con éxito en Asia y América del norte, con el fin de facilitar el acceso de las empresas del sector a procesos de automatización.
El 2022 será un año clave de crecimiento y consolidación, porque se prevé que el apetito inversor en el mercado logístico siga en aumento y porque nos encontraremos consumidores con necesidades más exigentes con los tiempos de entrega.
El fondo predecesor, el GLP EIP II, de 1.600 millones de euros y con vencimiento en 2020, se asignó en su totalidad en un plazo de 18 meses gracias a la fuerte demanda.
Los clientes están tratando de acelerar sus operativas ante una posible prohibición de los suministros rusos, el aumento de los costes del bunkering y el incremento de las primas de riesgo.
GLP alquila parte de su parque de Sagunto, el primer proyecto de la compañía en la Comunidad Valenciana con una superficie bruta alquilable de más de 85.000 m², y construirá el resto a riesgo.
GLP inicia la construcción de su nueva plataforma a riesgo del municipio madrileño de Pinto, con la intención de tenerla lista para septiembre.
La promotora, que en 2022 prevé entregar 180.000 m² de nueva construcción, seguirá apostando por Barcelona y Madrid, sin perder de vista el Corredor Mediterráneo.
Desde 2012, Illescas se ha ido convirtiendo en una de las estrellas de la logística en España por sus grandes parcelas, rentas competitivas y unos precios del suelo asequibles frente a otros emplazamientos.
Desarrollado inicialmente a riesgo sobre una parcela de 42.200 m², su diseño flexible permite adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de empresa logística.
EN su nueva responsabilidad, se encargará de la aplicación y evolución continua de la estrategia en toda la actividad europea.
GLP afronta su segundo proyecto en Cataluña, con una nueva parcela para uso logístico en Barcelona de 24.500 m² de superficie.
GLP desarrollará un gran parque logístico en Illescas de configuración adaptada a las necesidades de los clientes sobre una parcela de 28,6 hectáreas.
En la primera inversión de GLP en Cataluña, Aosom alquila un almacén ubicado en el G-Park Valls de GLP en Tarragona con 30.000 m² de superficie.
La envergadura del préstamo, de 658 millones de dólares, demuestra que ha sido capaz de capitalizar los logros en esta materia.