La nueva asociación con Gasum ofrece una mayor flexibilidad a las empresas de transporte a la hora de adquirir combustibles alternativos.
Las ventas de camiones a GNL han repuntado un 34% hasta los 855, mientras que las de camiones a GNC han aumentado un 60%, con un total de 334 unidades.
Ubicada en el parque de maquinaria de la Partida de Vallongas, ha sido diseñada, construida y puesta en marcha por nuestra empresa HAM Criogénica.
Todos ellos propulsados por los motores de gas natural FPT Industrial Cursor 13 y equipados con depósitos de GNC de 1.052 litros, que ofrecen una autonomía de 620 km.
Se subvenciona solamente la compra de camiones eléctricos o de hidrógeno, a pesar de que estos últimos no están disponibles en el mercado.
Este motor permite una gran mejora de la sostenibilidad en las operaciones de larga distancia, sin necesidad de grandes inversiones.
Permitirá a la empresa eliminar por completo las emisiones de azufre y reducir las de CO2 hasta en un 25% con respecto a los anteriores vehículos de su flota.
Presentado en 1991, este modelo se fabrica en la planta italiana de Brescia y fue concebido para ser uno de los vehículos industriales más innovadores del mercado.
De todas las gasineras disponibles en la red actual, más del 25% ya suministran biometano a los consumidores europeos.
Inicialmente, dispondrá de un surtidor de GNL capaz de suministrar a todo tipo de vehículos pesados en un tiempo de entre cuatro y seis minutos.
Esta nueva instalación forma parte de un proyecto integral, desarrollado en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para generar gas renovable.
Plusfrésc ha querido dar un paso hacia una distribución urbana más sostenible, apostando por nuevas fórmulas que reduzcan la huella medioambiental.
El objetivo es cubrir con iniciativa privada la carencia de infraestructuras de GNL en el Corredor Cantábrico.
La instalación ha supuesto una inversión de 400.000 euros con el aval del Ente Vasco de la Energía y suministrará gas natural comprimido (GNC) a todo tipo de vehículos.
El nuevo mapa de puntos de recarga permitirá atender el aumento de la demanda en los próximos años y reforzar la disponibilidad de este combustible.
Antes de que termine el año, está prevista la inauguración de otro punto de suministro en las instalaciones de Andamur en La Junquera como consecuencia del acuerdo con Molgas.
Desde Transport & Environment, han aprovechado para solicitar la prohibición de los motores de gas en las zonas de bajas emisiones.
Entre otras iniciativas, Enagás desarrollará puntos de venta de GNL y de GNC en la red de estaciones de servicio de BP en España.
La Asociación propone que no se clasifique como tecnología limpia o combustible sostenible al GNC en los marcos de financiación y estrategias de la UE.
La compañía suma así 52 estaciones de servicio ubicadas en algunos de los puntos estratégicos clave para el transporte.