Se prestará especial atención a la evolución que ha tenido el sector del gran consumo durante estos dos años, y las nuevas necesidades que ello plantea en materia de logística y transporte.
Con la superación de la pandemia al alcance de la mano, parece que regresa el consumo en el canal físico. Llega el momento de ver si el cambio en los hábitos de consumo se mantiene con la omnicalaidad consolidada en las preferencias de los consumidores.
El mes de marzo ha venido marcado por el impacto del paro en el transporte en las cadenas de suministro del país. Sin embargo, siguen adelante los proyectos empresariales, con una intensa actividad en el gran consumo.
El gran consumo pide que cese el paro en el transporte porque "ya no hay ningún argumento que justifique continuar" con la movilización.
La última semana viene marcada por los efectos del paro patronal en el transporte sobre las cadena de suministro del gran consumo, principalmente, y con nuevas operaciones empresariales.
Plataforma reacciona con contundencia a la reunión entre el Ministerio de Transportes y el Comité Nacional, se siente legitimada y pretende seguir adelante mientras se multiplican los ¡efectos del paro en la economía españiola, especialmente en el sector primario y el gran consumo.
La digitalización, automatización y estrategia para el e-commerce son áreas que suponen un reto para las empresas, pero presentan grandes oportunidades.
El objetivo es reunir a fabricantes y distribuidores para generar un foro de debate y diálogo, además de conocer en qué están enfocando sus esfuerzos.
La cadena de valor está haciendo "un gran ejercicio de contención" para no tener que repercutir ese incremento de costes a un consumidor que atraviesa un momento difícil.
Hasta un 58,3% de los consumidores que compra alguna vez productos de alimentación 'on-line' considera interesante este servicio, que ya está implantando StrongPoint.
El evento, que volverá a celebrarse de manera presencial, reunirá a 800 directivos de empresas del sector del Gran Consumo que operan a nivel nacional e internacional.
La cadena de suministro de gran consumo analiza cómo impulsar la competitividad empresarial en tiempos de pandemia en una jornada presencial organizada por Uno.
En el XI Congreso de 'Supply Chain' de Aecoc se van a presentar los resultados de su estudio ‘Perspectivas para la logística en el sector del Gran Consumo’.
Durante la jornada, se analizará el efecto de la pandemia en el comercio y los cambios de paradigma en el sector del gran consumo.
Grandes expertos de la logística tratarán temas de actualidad para el sector, como los retos de la última milla o la digitalización de las cadenas de suministro.
El 37% de los distribuidores de gran consumo espera un crecimiento de entre el 4% y el 5%, mientras que un 32% prevé crecer entre un 6% y 10%.
El caso de Unilever refleja cómo la situación actual presiona los costes logísticos en un contexto de fuerte demanda y alteración de los flujos comerciales.
Tras un primer impacto en marzo y una posterior recuperación, la gran distribución ha conseguido evitar las roturas de stock por la pandemia.
El comercio electrónico marca el paso en los cambios que registra el gran consumo durante la pandemia y alcanza una cuota de un 2,8%.
La pandemia implica un auge del canal on-line y de los supermercados regionales en un gran consumo, con menos asistencia a tienda y cestas más grandes.