El Banco Coreano de Desarrollo es el mayor accionista del astillero, valorado en 550 millones de dólares, con un 83,45% de sus acciones.
Es profesor, investigador y cuenta con 20 años de experiencia en el sector portuario, marítimo y logístico.
El operador surcoreano contaba con 97 portacontenedores, de los que 48 permanecen amarrados, 44 se han incorporado a nuevos servicios y cinco han sido enviados al desguace.
El Tribunal Central del Distrito de Seúl ha declarado en bancarrota a la naviera después de dos semanas de apelaciones.
La situación de Yang Ming resulta preocupante debido a su elevada deuda y el grave riesgo financiero que conlleva.
La consultora afirma, tras el reciente colapso de la naviera Hanjin, los precios comienzan a estabilizarse.
La naviera también reducirá el tiempo de transito en su ruta entre Asia y el Norte de Europa.
El comisario europeo de Política Regional ha aprobado una aportación de 22,5 millones al proyecto de consdtrucción y explotación de la terminal semiautomática de contenedores cuya concesión ostenta la coreana Hanjin.
La Autoridad Portuaria pretende establecer una alianza comercial con la naviera asiática Hanjin, para iniciar actividades en el puerto de Málaga.
Este nuevo servicio denominado WAF 2 contará con tres buques, uno de UASC y otros dos de sendas navieras y recorrerá los puertos de Algeciras, Lagos, Cotonou y Lome.