La participación en JadeWeserPort ayudará a Hapag-Lloyd a mejorar su posición en el comercio con el Lejano Oriente, al tiempo que fortalece los puertos del norte de Alemania.
Hapag Lloyd equipará toda su flota de contenedores con dispositivos electrónicos para asegurar la visibilidad y la transparencia en la cadena de suministro.
Ya ha invertido en 12 nuevos portacontenedores, con una capacidad de 23.500 TEUs cada uno y un sistema dual-fuel, que puede utilizar combustible convencional, GNL o combustibles alternativos.
La línea, que pasa por Málaga y Valencia, ofrece unos envíos rápidos para carga refrigerada desde o hacia Ecuador, Perú, Chile y otros destinos en el Caribe y América Central.
Hapag-Lloyd cierra un contrato de fletamento de cinco años de duración con SFL para seis portacontenedores de 14.000 TEUs.
Hapag-Lloyd sigue reforzando su presencia en África y cierra la compra de una naviera alemana especializada en tráficos de contenedores con el continente.
Amer, que inició su carrera profesional en 1999 en IBM, se incorporó en 2017 a Bosch, donde ha ocupado cargos como el de vicepresidenta ejecutiva.
Hapag-Lloyd proporcionará servicios logísticos y un suministro estable de contenedores marítimos a Hankook entre 2022 y 2024.
La naviera, que ha implementado soluciones digitales avanzadas y ha mejorado sus servicios de atención al cliente, podrá acelerar significativamente el tiempo de gestión de las consultas.
Hapag Lloyd extiende el conocimiento de embarque electrónico con tecnología blockchain a sus operaciones en todo el mundo, para dar un paso más en la eliminación del papel en la documentación del transporte.
La naviera pretende hacer frente a la escasez de contenedores vacíos existe en el mercado logístico mundial y mejorar la situación de algunos de sus clientes en todo el mundo.
La Autoridad Portuaria ha puesto a punto la terminal de cruceros para garantizar la seguridad y la salud del pasaje, convirtiendo la estación marítima en una estación burbuja.
La plataforma Navi-Port facilita el intercambio de información en tiempo real entre los buques y los puertos de destino para precisar la hora de llegada.
Hapag-Lloyd cierra la adquisición de Nile Dutch, con la intención de completar su integración antes de fin de año y reforzar su presencia en África.
Hapag-LLoyd y Ocean Network Express completan la integración de TradeLens y se unen a Maersk, CMA-CGM y MSC en la plataforma que impulsa IBM para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro global.
Hapag Lloyd encarga seis nuevos portacontenedores, que se suman a otro pedido de finales de 2020 y que darán servicio entre Europa y Asia.
Hapag-Lloyd reforzará la transparencia en los horarios de sus trayectos ante la situación que vive el transporte internacional de contenedores.
Hapag-Lloyd encarga 60.000 nuevos contenedores para hacer frente a la escasez de equipos vacíos en los flujos que enlazan Asia con Europa y América del norte.
La naviera incorpora 150.000 contenedores para dar servicio en un contexto de fuerte demanda y escasez de equipos en los flujos internacionales.
Hapag Lloyd cierra la adquisición de la neerlandesa NileDutch y refuerza sus servicios en África.