Andalucía quiere contar con 500 hectáreas en áreas logísticas con el fin de estas en condiciones de aprovechar su ubicación en las cadenas de suministro internacionales.
Si se materializa la venta, se completará la ocupación de la primera y la segunda fase del recinto cordobés.
En el plazo de unos cuatro o cinco meses, se habilitará una aduana para realizar las gestiones administrativas en lo referente a las importaciones y exportaciones, pero no se utilizará para la revisión de mercancías.
Está previsto que el proyecto, con una duración prevista de tres meses, incluya una propuesta técnica de diseño, en la que se especifiquen los usos y servicios del suelo, así como el tipo de parcelas necesarias para atraer inversores.
La naviera ofrece tres trenes semanales por sentido, con una capacidad de 52 TEUs por trayecto entre la instalación portuaria y la terminal cordobesa de El Higuerón.
El informe solicitado por la administración cordobesa propone la reserva de 400.000 m² en los terrenos del sur de la estación de mercancías de El Higuerón.
Unir por ferrocarril el Parque Logístico de Córdoba y la terminal del Higuerón llevaría casi 10 años con una inversión de 32 millones de euros.