El año ha estado marcado por el acuerdo post-Brexit con Reino Unido, que es el tercer destino de las ventas españolas.
La exportación hortofrutícola se ha reducido en septiembre un 5% en volumen, aunque ha aumentado un 11% en valor.
El puerto de Bilbao quiere aprovechar su posición geográfica de cara al 'Brexit' para reforzar los tráficos agroalimentarios eon el Reino Unido y otros mercados.
Transfesa inicia un nuevo servicio ferroviario entre España y el Reino Unido para transportar frutas y verduras.
En el mes de mayo, la exportación hortofrutícola se ha reducido un 16% en volumen y del 5% en valor, totalizando un millón de toneladas y 1.426 millones de euros.
Desde enero, se han movido 107.702 camiones, un 9,82% más en estas líneas, destacando la línea de Algeciras con Tánger-Med.
Se presentará el proyecto TICS4FRUIT, que pretende utilizar sistemas de sensorización y digitalización en el sector para captar y analizar datos durante las etapas más críticas de la cadena.
Desde enero, se han movido 72.263 camiones, un 14,37% más en estas líneas, destacando la línea Algeciras- Tánger Med, con 67.095 camiones y un crecimiento del 23%.
Los datos registrados hasta noviembre de 2019 reflejan un aumento del 9% hasta los 12 millones de toneladas y del 5% en valor hasta los 12.131 millones de euros.
Puertos del Estado registra un fuerte incremento de las exportaciones de frutas y verduras a través de los enclaves españoles, así como de los productos en tránsito.