Fuerte apuesta por la tecnología, presencia a nivel mundial y plataformas inteligentes son las bases de la estrategia del fabricante.
Entre las principales novedades presentadas en la feria, destacan el semirremolque de lonas 'Twin' y un portabobinas que puede transportar un conjunto de hasta 44 tn.
El nuevo sistema contribuye a evitar desperfectos, gestionar eficientemente las reparaciones y el mantenimiento, y dar soporte al cliente en tiempo real.
La llanta de aluminio forjado se fabrica con la aleación patentada MagnaForce, que es hasta un 17% más resistente que la aleación más habitual en la industria.
Puede ser utilizada con independencia del fabricante del vehículo o el sistema telemático, de modo que los gestores tendrán todos los servicios digitales en una única solución.
La unidad, con grandes capacidades para el transporte de mercancía general y paletizada, incorpora un equipamiento específico adaptado a los mercados francés y español.
El sistema de gestión de flotas 'Connect', que aporta información en tiempo real sobre el rendimiento de los vehículos y conductores.
El sistema head-up display o el ProViu Detect, que asiste al conductor en giros a la derecha, son algunas de las soluciones presentes en la feria.
Ofrecen un rendimiento equilibrado, así como un importante ahorro de combustible, contribuyendo a reducir el coste total de propiedad de las flotas.
Su objetivo es el desarrollo de vehículos industriales de combustibles alternativos, o que utilicen tecnologías para la conducción conectada.
Se trata de un camión que acerca al fabricante a su objetivo de cero emisiones de CO2 y modifica el papel del conductor gracias a tecnologías de conducción automática.
El prototipo, diseñado para semirremolques, será probado durante los próximos tres años por el minorista alemán Netto Marken-Discount.
Esta solución de flotas utiliza sensores para monitorizar, transmitir y analizar ciertos datos en tiempo real, lo que se traduce en un importante ahorro de costes.
El fabricante ha mejorado los motores del vehículo para adaptarlos a la normativa Euro 6 y reducir el consumo de combustible.
También ha presentado las nuevas transmisiones automáticas, el sistema de Tracción Total Inteligente, el sistema de comunicaciones SYNC 3, y su nueva suspensión neumática trasera.
Disponible a partir de 2017, esta solución guía al conductor hacia las estaciones de servicio más económicas de la ruta.
Gracias al aislamiento mejorado del Ferroplast con el que construye sus frigos, se consigue un K del 0,33, que se traduce en menos consumo del equipo de frío.
Es el primer vehículo de pila de combustible del mundo fabricado en serie y comercialmente disponible con recarga en menos de cuatro minutos y una autonomía de 422 km.
Estará disponible en España a partir del mes de noviembre, en diferentes versiones y longitudes, con cuatro motorizaciones distintas.
El fabricante presenta en la IAA de Hannover su nueva plataforma de refrigeración SLXi, un nuevo concepto de motor híbrido y la unidad multitemperatura UT Spectrum.