Se remarcará el papel de las redes transeuropeas de transporte y la necesidad de una Alianza Europea de la Sociedad Civil para la vertebración de redes TEN-T.
Están previstas tres mesas redondas con ponentes de empresas e instituciones referentes en Aragón, sobre la sostenibilidad, la digitalización y la distribución urbana de mercancías.
El puerto seco podría instalarse en El Portal, un polígono de 250.000 m² propiedad de la Diputación de Aragón que se encuentra prácticamente vacío debido a la crisis.
Los interesados, que podrán inscribirse hasta el 31 de octubre en la web oficial, tendrán de plazo hasta el 31 de marzo de 2018 para desarrollar una memoria.
Este año, los participantes recibirán asesoramiento de expertos consultores en logística para mejorar la gestión de su cadena de suministro.
En noviembre, se llevará a cabo la selección de los aspirantes, que tendrán hasta el 31 de marzo de 2017 para desarrollar una memoria y recabar apoyos.
El Instituto Aragonés de Fomento financiará la participación de los alumnos del Máster de Logística en diversas actuaciones enmarcadas en los Premios PILOT.
Los interesados en participar han de elaborar una Memoria descriptiva del proceso logístico en la actividad de la empresa, para la que recibirán asesoramiento y aporo externo de expertos en gestión logística empresarial.
Los objetivos del premio son proyectar hacia el exterior la importancia de la logística en Aragón, dando a conocer el nivel de excelencia de las empresas mediante su uso como herramienta de divulgación de las mejores prácticas empresariales.
El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado este miércoles la firma del convenio entre el IAF y el ZLC para desarrollar varias acciones para formar a futuros profesionales del sector de la logística.
Dentro del programa de la XXVIII Convención de la Federación Internacional del Vestido, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de septiembre en Oporto, el miércoles 26 se desarrollará una sesión sobre la Cadena de Suministro en el sector Textil.