Aunque hasta ahora los traslados se habían realizado desde Bruselas, la aerolínea ha empezado a gestionar envíos desde Ámsterdam.
Iberia espera un incremento del tráfico de carga aérea en los próximos meses y prepara su flota para atenda la demanda.
IAG Cargo mantiene un alto nivel de actividad, con incorporación de rutas en un entorno marcado por la crisis sanitaria a nivel global.
Se trata de una de sus conexiones más destacadas de la aerolínea de bajo coste, ya que une América y Europa del Sur.
Los ingresos del área de carga del grupo caen, al igual que sus volúmenes, aunque los ingresos por tonelada kiómetro han crecido.
La eliminación de los tráficos de pasajeros entre la UE y los Estados Unidos ha reducido a la mitad la capacidad de carga aérea.
En un escenario de fuerte contracción, destaca, sin embargo, el crecimiento de los ingresos del área de carga de Iberia durante el pasado 2019.
Todas las aerloíneas que componen el Grupo IAG han visto retrocesos en sus volúmenes de carga durante el mes de diciembre que arrastran el acumulado a un descenso en el total anual de un 2,4%.
Solo Iberia incrementa los volúmenes de carga movidos en noviembre con relación al mes de noviembre del año pasado, mientras la carga aérea de British Airways se desploma.
La compañía estima que los drones constituyen una solución viable para aumentar la precisión dentro del almacén que le permitirá mejorar la eficacia y fiabilidad de sus operaciones.