Las importaciones de frutas y hortalizas frescas se han incrementado en un 17% durante el mismo período, situándose en un millón de toneladas.
Durante el pasado mes de marzo, las exportaciones españolas han crecido un 17,7%, mientras que las importaciones aumentaban un 3,6%, con lo que el déficit comercial exterior del país se recorta hasta los 157,7 millones de euros.
Durante el pasado mes de marzo, la evolución en los precios de la energía ha provocado que los precios de las exportaciones hayan crecido, mientras que los de las importaciones han bajado.
En febrero han crecido más las exportaciones españolas que las importaciones que llegan al país, con la consiguiente reducción del déficit comercial exterior, que se coloca en 2.464,8 millones de euros.
La balanza comercial exterior española ha registrado un drástico descenso del déficit en enero debido al mejor comportamiento de las exportaciones durante el mes.
En los últimos tres meses de 2022 han crecido con fuerza las importaciones de servicios de transporte y, con mayor vigor aún, las exportaciones.
Durante el año pasado, las exportaciones españolas han crecido un 22,9%, mientras que las importaciones se han incrementado en un 33,4%, con lo que el déficit comercial del país ha acabado 2022 con un total de 68.112,2 millones de euros.
El saldo comercial español en noviembre arrojaba un déficit de 3.313,4 millones de euros, frente al de 4.207,1 millones de euros de hace un año.
Durante el pasado mes de octubre se ha registrado una nueva caída mensual de las exportaciones y las importaciones, así como un nuevo crecimiento del déficit comercial.
Las exportaciones e importaciones españolas de mercancías han rebajado significativamente su ritmo de crecimiento en septiembre.
Las importaciones de naranjas de los países afectados deberán contar con el nuevo certificado fitosanitario y acreditar que se ha cumplido con la temperatura fijada en el nuevo reglamento.
Nuevo empujón para las exportaciones españolas en agosto y, al mismo tiempo, también crecen con fuerza las exportaciones y se amplía el déficit comercial exterior del país.
Sin embargo las importaciones españolas de mercancías han empezado a caer en términos mensuales en julio, mientras que las exportaciones siguen creciendo con fuerza.
Las exportaciones españolas pierden ritmo de crecimiento entre mayo y junio y disparan el déficit comercial, con unas importaciones que mantienen su progresión.
Las exportaciones españolas recobran ritmo de crecimiento durante mayo y, al mismo tiempo, las importaciones mantienen su fuerte ascenso.
El déficit comercial exterior español ha crecido con fuerza durante el mes de abril por el impulso de las importaciones y un estancamiento de las exportaciones.
El crecimiento de las importaciones hacen que se ahonde el déficit comercial exterior español en el primer trimestre de 2022.
El fuerte crecimiento de las importaciones dispara el déficit comercial exterior español, mientras las exportaciones aumentan en menor medida.
Las importaciones y exportaciones de servicios de transporte terminan 2021 al alza, especiamente las entradas de mercancías, con lo que se recorta el saldo positivo en este ámbito.
Las exportaciones españolas terminan 2021 creciendo a menor ritmo que las importaciones, con un déficit comercial exterior que se ha incrementado un 95% con respecto a 2020.