También se reforzarán las inspecciones, con especial atención a los tiempos de descanso, los plazos de pago, la carga y descarga, o el uso indebido del gasóleo.
Canarias prorrogará la devolución del 99,9% del impuesto del combustible a transportistas hasta finales de julio por la situación económica.
Canarias aumentará la devolución del impuesto sobre los combustibles para el transporte durante cuatro meses, a partir de abril.
Desde Astic y CEEEs, solicitan la reducción del IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la devolución mensual del gasóleo profesional.
Hacienda aparca posibles subidas de impuestos forzada por la crisis global. Entre ellas se encuentran la fiscalidad medioambiental, con incrementos en los impuestos al gasóleo.
Fenadismer aseegura que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla una nueva prórroga para los módulos y descarta por ahora la subida de los impuestos del gasóleo.
En esta semana de mayo que ya concluye contrasta fuertemente la generosa lluvia de millones asociada al plan de recuperación europeo, con los impuestos que se ciernen sobre el transporte, que auguran subidas en peajes, impuestos al gasóleo, o aumento en las cotizaciones de autónomos.
Con la aprobación de los Presupuestos casi a punto continurá el régimen de módulos y tampoco subirá el impuesto al gasóleo.
El PNV ha impuesto finalmente su criterio que elimina del proyecto de Presupuestos cualquier subida del impuesto al gasóleo.
El PSOE se ha comprometido con Ciudadanos a introducir una enmienda en los Presupuestos para eliminar el incremento de los impuestos del gasóleo.
El Gobierno prevé recaudar 500 millones de euros en dos años aplicando más impuestos al gasóleo a través de los Presupuestos Generales del Estado.
Sin cambios en el gasóleo profesional, cualquier aumento del impuesto de hidrocarburos afectará a empresas de tranporte ligero y autónomos.
Un proyecto integral como la Ley de Movilidad va aservir también para revisar la fiscalidad del gasóleo e igualarla a la de la gasolina, en línea con la UE.
Aumentar los impuestos de los carburantes es una de las primeras medidas que tienen en cuentan los Gobiernos en tiempos de crisis como este.
La OCDE ve en la crisis sanitaria un momento idóneo para impulsar el cambio de modelo energético e ir aumentando impuestos a los carburantes.
La organización empresarial acusa a las petroleras y al Gobierno de beneficiarse de "un precio artificialmente alto" de los combustibles en plena pandemia.
Además de intentar "reducir el transporte por carretera en favor del ferrocarril y las vías navegables", la Comisión Europea defiende un gravamen al carbono y un uso más intensivo de la euroviñeta.
La reciente declaración de emergencia climática implica cambios en los impuestos y en las ayudas para la compra de combustibles fósiles, lo que podría afectar también al gasóleo profesional.
El gran proyecto de la UE para reducir las emisiones contaminantes implicará nuevos pasos hacia la armonización en los impuestos que paga el gasóleo en toda la Unión y la creación de un nuevo impuesto sobre el CO2.
Una posible apuesta del futuro Gobierno de coalición por equiparar los impuestos que pagan el diésel y la gasolina tendrá repercusiones de gran calado en el transporte, especialmente en el ligero.