El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha apuntado que se está desaprovechando la “gran oportunidad” que suponen para la economía y las empresas los Fondos EU Next Generation.
La patronal recuerda el importante esfuerzo que las empresas logísticas y de transporte están haciendo para adaptarse a la situación y mantener en funcionamiento la cadena de suministro.
Al mismo tiempo, solicitan al Ministerio de Transportes que refuerce la lucha contra las llamadas 'empresas pirata', que están compitiendo en el mercado sin respetar las normativas.
En las dos últimas décadas, la DGT habría estado admitiendo "sin ninguna supervisión" cambios de domicilio simulados de grandes flotas de vehículos.
Los agentes de aduanas se preparan para gestionar un nuevo impuesto medioambiental europeo, ante la posibilidad de que, o bien suponga nuevas cargas para el sector, o bien abra una nueva posibilidad de negocio.
El Gobierno retrasa la llegada del nuevo impuesto al diésel, ya que, según la ministra Ribera, en estos momentos "sería enormemente sensible introducir un incremento adicional que perjudicaría a quienes más necesitan esos recursos".
Desde CETM, explican que "la única recaudación que hará Moncloa será la del aumento del paro y la merma de la economía española".
Las medidas previstas podrían llevar a la eliminación de 150.000 puestos de trabajo en el sector de la aviación.
La Comisión Europea lanza un programa de ayudas para la recuperación de 750.000 millones de euros y ya piensa en nuevos impuestos para financiarlas.
Fenadismer estima que la norma puede generar ""una situación de ahogamiento por falta de liquidez" a muchas empresas que tendrán que pagar de golpe los impuestos acumulados.
Varios presidentes autonómicos solicitan al Gobierno que elimine los pagos mensuales de este colectivo en situación de vulnerabilidad mientras dure la crisis.
El Gobierno quiere aumentar los ingresos obtenidos a través de impuestos a emisiones contaminantes, en línea con la Unión Europea.
Pese a que la medida supone un cambio de gran calado en las cuentas de muchos recintos portuarios, la mayor parte de todos ellos ya han asimilado la modificación de la situación que entra en vigor en 2020.
Un estudio del Consejo General de Economistas estima que los impuestos medioambientales recaudan principalmente de la energía y menos el transporte, en una tendencia que parece ir hacia un incremento marcado por la Unión Europea.
Un total de 3,6 millones de vehículos deberán pagar el tributo, mientras que las motocicletas comenzarán a abonarlo en 2021 y los camiones no tributarán por el momento.
El documento del Grupo Arola ayudará a los interesados a estar al día en esta materia de los Impuestos Especiales, así como los Impuestos Medioambientales.
Para la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se trata de un "granito de arena" que no tendrá una gran repercusión en los bolsillos de los españoles.
En el transporte por carretera, que supone el 16% del total de emisiones de los países de la OCDE y el G-20, el 97% de las emisiones tiene fijado un precio, que es superior a los 30 euros para el 57%.
Para el presidente, Pedro Sánchez, se trata de un combustible "altamente contaminante", pese a los esfuerzos que han realizado los fabricantes en los últimos años para reducir sus emisiones.
Desde el gobierno de Sánchez, reconocen que aún no se ha elaborado un borrador para poder debatir con los sectores que se verían afectados por esta medida.