El préstamo otorgardo a Batilogistic se utilizará para financiar terrenos y edificios logísticos en varios mercados internacionales.
En cuanto a la inversión en el sector inmologístico español con 651 millones entre enero y septiembre, un 50% menos que en 2019, aunque se espera que el volumen supere los 1.000 millones a final del ejercicio.
El auge del comercio electrónico por el coronavirus genera nuevas necesidades de inmuebles logísticos adaptados a los cambios en los hábitos de consumo.
El mercado de inmologística parece recuperado del impacto de la crisis sanitaria y mantiene el tono con la zona centro como motor de la actividad.
La promoción de naves logísticas continuará siendo un foco de interés, pero la incertidumbre hará que se dilate la toma de decisiones en la inversión.
La Comunidad de Madrid, dentro de su plan de reactivación económica, planea sacar a concurso 41 parcelas para instalaciones destinadas a empresas logísticas, de transporte.
La crisis ha cambiado las exigencias de seguridad y salud en los trabajos de construcción. Las empresas ya se han puesto a ello.
La Xunta ha dado su visto bueno para que este proyecto pueda ganar una superficie total de 252.484 m².
En la Zona Centro la contratación ha sido de 129.000 m², mientras que en Cataluña, se ha llegado a los 108.900 m².
Los empresarios buscan el apoyo de los sindicatos para recuperar el tiempo perdido y procurar que en los tajos no haya concentración de trabajadores.