El nuevo plan estratégico, denominado 'Renaulution', está estructurado en tres fases, estando previsto el inicio de la última para 2025.
Las pruebas del camión de hidrógeno GenH2 con clientes seleccionados están previstas que se lleven a cabo el año 2023.
Se abordará la necesidad de adaptarse a un entorno en continuo cambio en el ámbito de la gestión de flota y las entregas flexibles.
Tanto la Autoridad Portuaria como el CEEI van a explorar iniciativas que permitan contribuir al desarrollo socioeconómico de la instalación.
Entre las temáticas a tratar, destaca la electrificación de las carreteras, la ciberseguridad o las vías adaptadas para vehículos autónomos.
Se analizarán los retos de la logística del e-commerce y la necesidad de innovación en este sector, tanto en el ámbito de las TICs como en el tipo de vehículos.
La iniciativa Bilbao PortLab tiene como objetivo crear un ecosistema de innovación en el entorno portuario, trabajando con la comunidad portuaria en proyectos innovadores.
Durante la última reunión, se ha concretado la participación del centro universitario en el nodo de innovación tecnológico de carácter portuario.
Algunas de las áreas que ofrecen más posibilidades de mejora corresponden a la implantación de la Industria 4.0, con tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el Análisis Predictivo
Este proyecto convertirá al Clúster en el departamento de I+D+i del sector del packaging, cubriendo las necesidades de las empresas de disponer de un equipo de innovación.