El puerto de Tarragona intensifca los trabajos con las autoridades municipales de Lérida para instalar un puerto seco en la capital catalana.
XPO Logistics cierra un acuerdo para vender su negocio de transporte intermodal en Norteamérica a STG Logistics.
El puerto de Castellón ha recibido siete propuestas diferentes para llevar adelante el proyecto constructivo de la estación intermodal, destinado a reforzar las conexiones ferroviarias del enclave.
El ministerio de Transportes encarga el análisis de alternativas para la salida sur ferroviaria de Vigo, con el fin de encontrar la mejor posibilidad de cara al futuro.
Se trata de un evento clave para el sector de la logística y el transporte de contenedores, al que se espera la asistencia de una gran variedad de expositores.
En octubre está prevista la puesta en marcha de una nueva ruta ferroviaria entre el puerto de Alicante y el Reino Unido con frecuencia semanal para productos perecederos y refrigerados.
Ya está en marcha la línea férrea entre Tarragona y Azuqueca de Henares que opera Ekol con un tren semanal de 16 vagones y 32 UTIs.
Maersk mueve su primer tren completo de contenedores con productos químicos entre España y China.
Maersk refuerza la intermodalidad de sus servicios en el Reino Unido, con una nueva ruta ferroviaria desde Felixstowe.
MSC pone en marcha un nuevo servicio intermodal entre Asia y Europa, con conexiones desde China, Corea del Sur y Japón.
El puerto de Ferrol aborda una nueva etapa para poner a punto su red ferroviaria interna y potenciar su conexión intermodal.
La estación intermodal se convertirá en un elemento clave para articular el crecimiento futuro del puerto de Castellón.
Tráfico rectifica el Reglamento General de Vehículos para facilitar el trasporte intermodal al permitir llegar a las 44 toneladas de MMA en el transporte de contenedores de 45 pies.
La futura conexión ferroviaria de SAM Algeciras le permitirá consolidarse como hub logístico para la importación de perecederos procedentes de América y África.
Transfesa incorpora una nueva conexión ferroviaria en Francia, para facilitar tránsitos de diversas mercancías hacia el Reino Unido, Bélgica y los Países Bajos.
Esta nueva conexión servirá para consolidar al puerto de Málaga en tráfcos intermodales de importación y exportación.
El objetivo es que el puerto se sitúe entre los mejor conectados tanto por tren como por carretera de todo el sistema portuario español.
Pese al retroceso general, los operadores ferroviarios privados incrementaron tanto el volumen de mercancías movidas, como las toneladas-kilómetro.
La Diputación de Álava ha colocado a la logística como "un vector central" de su actividad con nuevos proyectos para potenciar las conexiones aéreas del aeropuerto de Vitoria, así como para lanzar nuevas conexiones ferroviarias con el puerto de Bilbao.
La edición de 2019 estará dedicada a las infraestructuras logísticas y contará con la presencia de representantes de Adif, Aena o el puerto de Bilbao, entre otros.