Los inversores están buscando fuera de las ubicaciones principales las rentabilidades más atractivas, mirando hacia mercados como el español.
Las inversiones irán destinadas a innovación tecnológica, infraestructuras y sostenibilidad para optimizar la operativa de entregas de última milla.
El nivel de inversión, que ha alcanzado los 1.430 millones, podría superar los 2.000 millones en 2021.
GLP incorpora capital procedente de diversos inversoras a su cuarto vehículo de inversión logístico paneuropeo, a la espera de la mejora del mercado en 2021.
BNP Paribas Real Estate calcula una inversión en inmologística durante todo 2020 de 1.550 millones de euros y pronostica una actividad muy elevada este 2021.
Destaca especialmente el volumen de inversión de la Zona Centro, que ha sido el más alto desde el año 2003.
La inversión finalizará en línea con la media de los últimos cinco años, en torno a 29.000 millones de euros.
Los puertos también contribuirán a la reactivación económica con la rebaja de costes a los operadores portuarios.
En cuanto a la inversión en el sector inmologístico español con 651 millones entre enero y septiembre, un 50% menos que en 2019, aunque se espera que el volumen supere los 1.000 millones a final del ejercicio.
El puerto de Bilbao prevé inversiones públicas por valor de más de 206,5 millones de euros hasta 2024.