El mercado logístico europeo rozará este 2022 el récord de inversión del año pasado, según el análisis de Savills, que constata un volumen de 14.300 millones de euros en el primer trimestre de este ejercicio.
El mercado logístico alicantino vive un momento de impulso gracias a la implantación de grandes compañías y el interés de los inversores, en un marco de escasa disponibilidad.
La contratación logística en Valencia vuelve a marcar máximos, con un buen tono inversor y rentas estables, de cara a un 2022 que también se prevé en la misma línea.
La presión inversora hace que sigan comprimiéndose las rentabilidades de los activos logísticos, aunque, según el análisis de BNP Paribas Real Estate, la compresión será más moderada en lo que resta de año.
La inversión en logística mantiene el tono en los tres primeros meses de 2022 y un importante crecimiento anual.
Los activos logísticos copan las mayores revalorizaciones del mercado inmobiliario español, como consecuencia de un mercado con un buen equilibrio entre oferta y demanda, rentas contenidas y rentabilidades comprimidas.
El sector logístico ha vivido una semana en la que contrastta la recuperación casi plena tras la pandemia con las sombrías perspectivas que arroja la invasión de Ucrania sobre la economía mundial.
La inversión en el sector logístico español rondará los 2.000 millones de euros este 2022, con buenos datos también en operaciones de alquiler, aunque en un contexto con costes de contrucción al alza, según Knight Frank.
Se han contratado 38.000.000 m², un 28% más que la media de los últimos cinco años, destacando el crecimiento de países como Rumanía, Francia y España.
La inversión en activos logísticos crece durante 2021 a su mayor ritmo del último lustro, según JLL, que además señala también el creciente interés inversor y la compresión de las rentabilidades.
La contratación logística en Aragón alcanza registros máximos el año pasado y de cara a este 2022 se detecta un descenso de la oferta disponible y ausencia de promociones, lo que podría reducir el ritmo de contratación.
La contratación y la inversión en el mercado español activos logísticos se colocan en máximos, según CBRE y abren la puerta a un 2022 de grandes expectativas, aunque con el difícil reto de igual un 2021 de récord.
En el ámbito español, la operación más señalada ha sido la venta de 1.000 millones de euros de la cartera logística en el país de Montepino y CBRE Investment Management a Bankinter.
La logística ha sido la estrella en un año extraordinario para la inversión inmobiliaria, con un 17% del total en España, una contratación de 2,7 millones de m² y perspectivas de mantenerse como motor del sector este 2022.
Los operadores logísticos serán los usuarios con mayor expansión, pues el 58% anticipa un aumento en el espacio contratado, seguidos por el 46% de los retailers y el 41% de los fabricantes.
Dada la creciente demanda de espacio, se espera que los activos logísticos continúen siendo una de las opciones preferidas para las carteras de los inversores.
Consultores, inversores, promotores y arquitectos, entre otros, se darán cita en esta feria, que contará con un programa de conferencias de alto nivel.
El sector inmologístico aporta unas rentabilidades a sus propietarios muy por encima de las de otros segmentos de mercado, tal y como reflejan las cuentas anuales de 2016 de las grandes socimis españolas que han apostado por este negocio.