El Gobierno de Baleares da quince días para que puedan presentarse alegaciones a su decreto con el que pretende garantizar la conectividad marítima del archipiélago.
Oliver, nacido en el año 1934 en Barcelona, inició su carrera en la naviera familiar Marítima Balear de Transportes, Mariba.
Los transportistas baleares estiman que el precio transporte martítimo de mercancías crecerá un 70% y piden al Gobierno central que licite estos servicios para evitar que las empresas del archipiélago pierdan competitividad.
Transmed, cargadores y transportistas alcanzan un acuerdo para garantizar los servicios de transportes de mercancías peligrosas desde la península a Baleares con un nuevo barco que reemplazará al 'Ciudad de Mahón' a finales de enero.
Se analizará el estado del sector marítimo en el Mediterráneo y el futuro a medio plazo de las principales áreas económicas que lo engloban.
La ruta entre Ibiza y Formentera operada por FRS contará con cuatro rotaciones diarias entre ambos puertos de lunes a domingo.
Esta conexión supone el desembarco del operador en las Islas Baleares, donde ampliará su oferta de cabotaje con la línea Ibiza-Formentera.
Baleares celebrará pruebas de capacitación para consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas en junio.
El Gobierno de Baleares convoca pruebas del CAP de transporte a celebrar el próximo mes de junio y abre plazo de inscripción.
Correos Express sigue adelante con su plan de modernización de instalaciones y afina su operativa en Baleares con una nueva nave en Menorca.
La naviera unirá de nuevo en ‘fast ferry’ el puerto de Dénia con Formentera, Ibiza y Palma y los trayectos entre las islas.
Se realizan cuatro conexiones diarias en ferry desde la Península, dos desde Barcelona y dos desde Valencia, además de rutas interinsulares.
Se permite como máximo un vuelo diario por compañía desde Madrid, Barcelona y Valencia hacia Palma, y un vuelo diario desde Barcelona y Madrid hacia Menorca e Ibiza.
El Ejecutivo realiza adaptación del régimen de concesión de ayudas para poder gestionarlo por medios electrónicos, entre otros cambios.
La mallorquina Retto Exprés realiza una operación de concentración con tres participadas que trabajan también en Baleares.
La administración autonómica se ha comprometido a suspender la disposición adicional tercera, que incluye la limitación del diésel, mientras permanece a la espera de la aprobación de la Ley nacional de Cambio Climático.
Se abre un plazo de un mes para que las empresas que realicen transportes por vía aérea o marítima con el archipiélago balear puedan solicitar estas subvenciones.
Desde 2025, se prohibirá el acceso de los turismos diésel a Baleares y a partir de 2035, tampoco podrán acceder motos, furgones ni furgonetas propulsados por combustibles fósiles.
Estas compensaciones están destinadas a reducir el coste efectivo del transporte marítimo y aéreo de mercancías entre las islas, la Península y la Unión Europea.
El ferry Nura Nova sustituirá al buque Alcántara Dos, que es el que actualmente opera la conexión.