Toyota, Hino e Isuzu se asocian para trabajar en el campo de los vehículos comerciales eléctricos de batería y de pila de combustible, así como de unidades de conducción autónoma.
El acuerdo también contempla un área de cooperación en conducción autónoma, conectividad y vehículos eléctricos de potencia media y pesada.
Con el diseño externo e interno completamente revisado, incorpora novedades sustanciales para convertirse en nuevo referente de los pick-up con una carga útil de 1 tonelada.
Conscientes del potencial que ofrece el hidrógeno para el transporte de mercancías, las dos marcas asiáticas se unen para acelerar la llegada de una alternativa real de mercado.
Los dos miembros de esta alianza buscan aprovechar las oportunidades que supone la continua transformación de la industria tanto en Japón como en el resto de mercados internacionales.
Esta nueva versión incorpora cambios tanto desde el punto de vista estético y de terminación como en medidas de seguridad y comodidad.
Con el modelo NQR95, el fabricante japonés de vehículos industriales completa su gama en el segmento entre las 8 y las 10 toneladas.
Se trata de un camión con un MMA de 7,5 toneladas, con un motor de 5.2 litros y 190 CV que ofrece un par de 510 Nm.
Isuzu apuesta por un vehículo que gana en carga útil gracias a la rebaja de peso conseguida con su nuevo motor y su nueva caja de cambios.
El M21 no necesita AdBlue, pues incorpora una tecnología propia LNT (Lean Nox Trap, trampa para atrapar los Nox), en vez de recurrir al sistema SCR.