OK Trucks ofrece apoyo y coordinación de asistencia médica, gracias a los servicios de hospitalidad de la marca, incluyendo cobertura de hotel, dietas, y trayectos para llegar donde se requiera.
El centro, que también formará parte de la red de vehículos seminuevos y certificados OK Trucks, dispondrá de un equipo de más de 30 profesionales.
El nuevo modelo ofrece un comportamiento más ágil y hasta un 6% de ahorro de combustible, con un bajo nivel de emisiones que le permite cumplir con las normativas más exigentes.
Es el vehículo extrapesado de la marca, y se caracteriza por su robustez y durabilidad en terrenos difíciles, con capacidades de carga por encima de sus competidores.
El objetivo es definir una plataforma integrada para flotas comerciales, ofreciendo vehículos propulsados por biocombustibles y fuentes de energía sostenibles, como el HVO, el biometano, el hidrógeno y la electricidad.
Nuevo servicio premium de asistencia basado en sistemas de conectividad de Iveco, con asistencia médica y de hospedaje.
El objetivo es explorar cómo los camiones eléctricos del fabricante pueden apoyar la transición de la flota de Enel hacia las cero emisiones y examinar nuevas oportunidades conjuntas.
El consorcio se puso en marcha en junio de 2018 para desarrollar, probar y validar una tecnología de 'platooning' multimarca segura y demostrar su viabilidad en condiciones reales de tráfico.
La planta de Iveco en Valladolid alcanza las 700.000 Daily fabricadas tras tres décadas des de que se empezase a producir el modelo en la instalación castellana.
Tras un periodo inicial de pruebas, los vehículos de GNL ya están en funcionamiento en sus rutas de Gruber Logistics entre Alemania y el Reino Unido.
Los gestores podrán registrar datos de sus vehículos y conductores, acceder a estadísticas de todos los trabajadores y obtener ciertos informes.
La idea es probar de manera exhaustiva el sistema integrado de Plus en este vehículo en una amplia gama de entornos, condiciones meteorológicas y escenarios de conducción.
Impulsarán el despliegue de camiones pesados de larga distancia de pila de combustible y de una red de estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de los principales corredores de transporte transeuropeos.
Competirá en la nueva edición del Rally Dakar con dos camiones Iveco Powerstar y un Iveco Trakker en la que será su décima participación en el Rally Dakar.
Los vehículos eléctricos pueden recargarse sin cables, al circular por carriles electrificados que utilizan un innovador sistema de bucles instalados bajo el asfalto.
Todos ellos propulsados por los motores de gas natural FPT Industrial Cursor 13 y equipados con depósitos de GNC de 1.052 litros, que ofrecen una autonomía de 620 km.
Se basa en la tecnología de CO3, asistida por el seguimiento integrado de vehículos de Iveco y conectada a la plataforma de Sennder.
Las nuevas unidades, que estarán en funcionamiento en junio de 2022, ofrecen una potencia de 460 CV y ayudarán al operador en su plan para reducir en un 40% su huella de carbono.
Dedicada al legado del TurboStar, camión que fue estrenado en los 80, esta edición especial se beneficia de los avances en conectividad.
Entre los beneficios de Iveco Fit & Connect, la optimización del consumo de combustible y el coste total de propiedad o la localización en caso de robo del vehículo.